El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana ha intensificado sus operativos de inspección para garantizar el cumplimiento del Código Laboral, con un enfoque especial en la protección de los derechos de los trabajadores y la seguridad en los entornos laborales. En un reciente operativo realizado en el municipio San Antonio de Guerra, se emitieron 61 actas de apercibimiento a 9 empresas del parque industrial Riosur, tras detectarse múltiples violaciones a la normativa vigente.
Principales hallazgos
- Ocho de cada diez empresas inspeccionadas incumplían el artículo 135 del Código de Trabajo, relacionado con la nacionalización del empleo (80-20), al emplear mayoritariamente personal extranjero, principalmente de nacionalidad china y haitiana operativo en San Antonio de Guerra.
- Otras irregularidades incluyen:
- Falta de pago de salarios mínimos y horas extras.
- Jornadas laborales excesivas sin respetar el descanso semanal.
- Incumplimiento en el pago de vacaciones y beneficios sociales.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia nacional para fortalecer la inspección laboral designación del nuevo ministro de Trabajo. «Nuestro objetivo es garantizar que las empresas operen dentro del marco legal, protegiendo la dignidad y seguridad de los trabajadores dominicanos», afirmó.
Medidas para modernizar la inspección
- Dotación de cámaras y equipos tecnológicos de última generación a los inspectores para aumentar la transparencia y eficiencia en los operativos.
- Designación del abogado y mayor general (r) Yuri Ruiz Villalona como nuevo director de Inspección, quien bring experiencia en investigación y seguridad pública.
Compromisos reforzados
Durante el operativo, se evidenció cómo algunas empresas activaron alarmas para que trabajadores abandonaran sus puestos ante la llegada de los inspectores. Olivares respondió con firmeza: «Continuaremos estos operativos en todo el país. La formalización laboral no es negociable» compromiso con salarios dignos y formalización laboral.
Este esfuerzo se enmarca en la promoción de un nuevo Código de Trabajo del siglo XXI, consensuado con sindicatos, empresarios y el Estado, que busca equilibrar los intereses de todos los actores del mercado laboral. La República Dominicana consolida así su posición como referente regional en diálogo social y respeto a los derechos laborales, reconocido incluso por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Referencias usadas en Artículo
1. [Operativo en San Antonio de Guerra](https://presidencia.gob.do/noticias/ministro-de-trabajo-dice-8-de-9-empresas-inspeccionadas-violan-el-articulo-135-del-codigo)
2. [Designación del nuevo ministro de Trabajo](https://presidencia.gob.do/noticias/eddy-olivares-es-designado-nuevo-ministro-de-trabajo)
3. [Compromiso con salarios dignos y formalización laboral](https://primicias.net/web/ministro-de-trabajo-eddy-olivares-reafirma-compromiso-con-salarios-dignos-y-formalizacion-laboral/)
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.