El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) ha implementado un nuevo sistema de inspecciones técnicas para garantizar la seguridad estructural en todos los proyectos de construcción del país. Esta iniciativa, respaldada por el presidente Luis Abinader, busca modernizar los procesos de supervisión mediante un esquema tarifario actualizado que refleje la complejidad de cada obra y responde a la necesidad de afianzar el progreso nacional de manera responsable (ver detalles en el portal oficial del MIVED).
El ajuste en las tarifas de inspección, que no se revisaban desde 2016, permitirá al ministerio incrementar su capacidad operativa. Los fondos recaudados se destinarán a contratar más personal especializado, adquirir tecnología de punta y realizar controles rigurosos en cada fase constructiva (según lo informado por Diario Libre).
Estructura del nuevo esquema tarifario
Los costos se calculan considerando el tipo de proyecto, su magnitud y el día de realización de las inspecciones:
- Proyectos residenciales (hasta dos niveles): RD$5,500 por visita en días laborables y RD$11,000 los sábados.
- Edificaciones de más de 1,500 m²: RD$14,000 por inspección vertical u horizontal, con un costo final de RD$19,000.
- Desarrollos turísticos: hasta RD$45,000 por visita en días hábiles y RD$90,000 si se realizan en sábado.
El gobierno ha enfatizado que esta medida contribuirá a prevenir tragedias por fallas estructurales y garantizará el cumplimiento de normativas antisísmicas (de acuerdo a declaraciones recientes de las autoridades). Carlos Bonilla, ministro de Vivienda, destacó que el sistema proporcional (0.1% del valor de tasación del proyecto) asegura equidad: "Quien construye más paga más, pero con la certeza de recibir un servicio técnico de calidad".
Ante las inquietudes de gremios como la Asociación de Constructores de Santo Domingo Este, el MIVED ha iniciado mesas de diálogo para analizar ajustes progresivos en proyectos de interés social (como ha reportado Listín Diario). Se espera que estas mejoras técnicas impulsen la confianza en el sector, atrayendo inversiones responsables y fomentando el acceso a viviendas dignas.
Esta estrategia se alinea con los objetivos nacionales de reducir el déficit habitacional y consolidar ciudades sostenibles. Como señaló el presidente Abinader: "La seguridad de las familias dominicanas no tiene precio. Estamos construyendo el futuro sobre cimientos sólidos".
Referencias usadas en Artículo
- El MIVED ajusta al alza tarifas para inspección de construcciones
- Abinader justifica alza en costos de construcción
- Gremios rechazan nuevo esquema de tarifas para construir, impuesta por el MIVED
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.