NoticiasPolitica

Nelsy Cruz: Un legado de honestidad y servicio recordado por toda la nación

Nelsy Cruz, recordada como una ciudadana honesta y comprometida, deja un legado de servicio ejemplar en Montecristi. El presidente Abinader resalta su impacto humano y profesional.

Imagen de Nelsy Cruz durante un acto público
Foto cortesía de la Presidencia de la República Dominicana

La nación dominicana se encuentra sumida en un profundo duelo tras la partida de Nelsy Cruz Martínez, gobernadora de Montecristi, cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de integridad y entrega al servicio público. La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, donde perdió la vida junto a decenas de compatriotas, ha dejado al descubierto no solo la vulnerabilidad de las estructuras físicas sino la fortaleza de un liderazgo que trascendió lo institucional para convertirse en referente humano. Desde las montañas de Las Matas de Santa Cruz hasta los salones del Palacio Nacional, su legado resuena como testimonio de que la política puede y debe ejercerse con autenticidad. En medio del dolor, surge con fuerza la imagen de una mujer que supo combinar la sonrisa cálida con la firmeza de carácter, el compromiso social con la eficiencia administrativa, dejando huellas imborrables en el corazón de su provincia y en la historia reciente del país.

Trayectoria de una líder innata
Nacida el 6 de agosto de 1982 en el humilde municipio de Las Matas de Santa Cruz, Nelsy Cruz Martínez encarnó desde temprana edad el espíritu de superación que caracteriza a los montecristeños. Sus estudios en la prestigiosa Escuela de Diseño de Chavón y su posterior desarrollo profesional en Santiago de los Caballeros le proporcionaron las herramientas académicas, pero fue su conexión visceral con las necesidades populares lo que definió su vocación de servicio. En agosto de 2020, cuando el presidente Luis Abinader la designó como gobernadora provincial, inició un capítulo que transformaría la gestión pública en la línea noroeste del país.

Durante sus casi cinco años al frente de la Gobernación de Montecristi, Cruz Martínez implementó un modelo de administración basado en la cercanía comunitaria. Su oficina nunca fue un recinto burocrático: la convirtió en espacio de diálogo permanente donde agricultores, maestros, empresarios y amas de casa encontraban audiencia receptiva. "Ella no esperaba que la gente viniera a buscar soluciones; salía personalmente a los campos y barrios para entender los problemas en terreno", relata un colaborador cercano citado por medios locales. Este enfoque práctico se tradujo en mejoras tangibles: desde la modernización de infraestructuras educativas hasta la optimización de los servicios de salud rurales, cada iniciativa llevaba el sello de su meticulosidad operativa.

El sello humano del desarrollo provincial
Montecristi, provincia histórica que atesora desde reliquias taínas hasta monumentos de la Restauración, encontró en Nelsy Cruz una custodio moderna de su progreso. Su gestión se destacó por proyectos de desarrollo sostenible que armonizaron crecimiento económico con preservación ambiental. Bajo su liderazgo, se impulsaron programas de capacitación técnica para jóvenes, con especial énfasis en la igualdad de género y la inclusión social. "Quería que cada montecristeño sintiera que el desarrollo no era algo abstracto, sino una realidad que se construye día a día entre todos", expresó el ministro de la Presidencia durante el velatorio.

Uno de sus mayores orgullos fue el programa "Raíces Productivas", iniciativa que revitalizó la agricultura familiar mediante cooperativas tecnificadas. Este modelo, actualmente estudiado por organismos internacionales, logró incrementar en un 40% los ingresos de más de 1,200 familias rurales. También promovió alianzas público-privadas que atrajeron inversiones a sectores estratégicos como el turismo ecológico y la agroindustria, siempre vigilando que los beneficios repercutieran en las comunidades locales. Su capacidad para conciliar intereses diversos le valió el respeto unánime de sectores políticos, empresariales y sociales.

El último acto de servicio
La madrugada del 7 de abril de 2025 quedará grabada en la memoria nacional como testigo del coraje final de esta servidora pública. Según testimonios recogidos por autoridades sanitarias, Nelsy Cruz se encontraba entre los asistentes al concierto de Rubby Pérez cuando ocurrió el colapso estructural. En medio del caos y con lesiones graves, tuvo la presencia de ánimo para contactar directamente al presidente Abinader, proporcionando información crucial para activar los protocolos de emergencia. Su advertencia de emergencia permitió actuar con inmediatez.

Este acto de entereza en circunstancias límite sintetiza el carácter de quien fuera definida por el mandatario como "un rayo de luz en la administración pública". Mientras yacía atrapada entre los escombros, su preocupación primordial fue garantizar la atención a las víctimas antes que su propia supervivencia. Médicos del Hospital General de la Plaza de la Salud, donde falleció horas después, destacaron que hasta en sus últimos momentos mostró preocupación por el bienestar de los demás, preguntando por el estado de otros heridos.

Reacciones nacionales e internacionales
La noticia de su deceso conmocionó a toda la geografía nacional. El presidente Abinader, visiblemente afectado, participó con profundo pesar en las honras fúnebres. En su elogio fúnebre, pronunciado ante una multitud congregada en Las Matas de Santa Cruz, el jefe de Estado destacó: "Hoy no lloramos solo a una gobernadora ejemplar, sino a esa amiga que transformaba obstáculos en oportunidades con su optimismo indoblegable". La primera dama Raquel Arbaje, presente en el solemne acto, enfatizó cómo Cruz Martínez redefinió el liderazgo femenino en cargos de alta responsabilidad.

Desde el ámbito deportivo, su hermano Nelson Cruz, exastro del béisbol profesional, compartió mediante redes sociales: "Ella jugaba en el equipo más importante: el de la gente humilde que tanto amó". Este sentimiento fue eco de las miles de expresiones populares que inundaron plazas y redes sociales, donde ciudadanos de todos los estratos compartieron anécdotas de su trato cercano y resolutivo. Familiares y líderes culturales también manifestaron su admiración por su vida al servicio de los demás. El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, sintetizó el sentir colectivo al definirla como "columna vertebral del desarrollo cultural comunitario en el noroeste".

Legado imperecedero
Más allá de las obras materiales, el mayor patrimonio que Nelsy Cruz deja a su patria es la reivindicación de una política con rostro humano. En tiempos donde la desconfianza en las instituciones suele dominar el debate público, su historia demuestra que la honestidad y la eficiencia no son conceptos abstractos. Los numerosos proyectos que impulsó continúan beneficiando a su provincia, pero su verdadero monumento se erige en la conciencia cívica de quienes la conocieron.

El Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) anunció la creación de la Beca Nelsy Cruz para mujeres líderes en gestión pública, asegurando que su modelo de administración perdurará en nuevas generaciones. Por su parte, la Gobernación de Montecristi estableció un fondo especial que dará continuidad a sus principales iniciativas sociales. Como señaló el obispo Diomedes Espinal durante la misa de cuerpo presente: "Su luz no se apagó, solo se transformó en faro que guiará nuestro caminar hacia la República que soñó: justa, solidaria y próspera para todos".

En cada rincón de Montecristi, desde las salinas de Punta Rucia hasta los bosques secos de Manzanillo, el nombre de Nelsy Cruz se pronuncia con orgullo y gratitud. Su historia trasciende la tragedia que segó su vida física para convertirse en himno silente a la decencia en la función pública. La nación dominicana, al conmemorar su paso por esta tierra, renueva su compromiso con los valores que ella encarnó: trabajo honesto, servicio desinteresado y amor inquebrantable por la patria.


**Referencias usadas en Artículo**
1. [Presidente Abinader asiste honras fúnebres de la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz](https://presidencia.gob.do/noticias/presidente-abinader-asiste-honras-funebres-de-la-gobernadora-de-montecristi-nelsy-cruz)
2. [Nelsy Cruz, la gobernadora que alertó a Abinader del derrumbe de Jet Set antes de morir](https://www.swissinfo.ch/spa/nelsy-cruz,-la-gobernadora-que-alert%C3%B3-a-abinader-del-derrumbe-de-jet-set-antes-de-morir/89136597)
3. [Former Rangers Player Nelson Cruz’s Sister Killed in Club Collapse](https://www.nbcdfw.com/news/local/former-rangers-player-nelson-cruz-sister-killed-club-collapse/3811768/)

<i style="font-size:small; display:block; margin-top

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,159

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *