FinanzasNoticias

Primer Congreso Nacional e Internacional de Cumplimiento en el Sector Cooperativo: Un hito para la transparencia en República Dominicana

Descubre el impacto del Primer Congreso Nacional e Internacional de Cumplimiento en el Sector Cooperativo en República Dominicana, un evento histórico que fortalece la transparencia, ética y prevención de delitos en las cooperativas nacionales e internacionales.

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), junto a la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE) y la Universidad para La Paz, marcaron un hito histórico en la economía social dominicana al celebrar el Primer Congreso Nacional e Internacional de Cumplimiento en el Sector Cooperativo. Este evento pionero reunió en Juan Dolio, San Pedro de Macorís, a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos de transparencia y regulación que enfrentan las cooperativas, tal como resaltaron medios como COOPNAMA organiza primer congreso de cumplimiento en el sector cooperativo. El profesor Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, anunció durante el congreso la celebración de una segunda edición el próximo año y el fortalecimiento de auditorías internas y externas, enfatizando el compromiso con "la transparencia y cuidado de los recursos de nuestros asociados en ámbitos nacional e internacional", tal como lo destaca elcaribe.com.do. Lucas Figueroa Lapay, gerente general de COOPNAMA, reafirmó que la institución opera dentro del marco legal y ético, fomentando responsabilidad y confianza. El senador Julito Fulcar, figura emblemática del cooperativismo dominicano, calificó el evento como "trascendental" y reveló la aprobación en el Senado de su proyecto que declara el 25 de octubre como "Día Nacional del Cooperativismo". Las ponencias magistrales y paneles abordaron: – Prevención de lavado de activos con expertos de México, Costa Rica, Colombia y Brasil – Ciberseguridad y gobernanza digital para el sector cooperativo – Ética y transparencia en las operaciones financieras – Auditoría forense aplicada a delitos económicos La magistrada Mirna Ortiz de la Procuraduría Especializada Contra la Corrupción Administrativa analizó las causas de la corrupción organizacional, mientras el Dr. Mauricio Vieira expuso sobre "Fragilidad del Estado vinculada al crimen transnacional". El congreso fue organizado por la Unidad de Cumplimiento de COOPNAMA dirigida por Wilfredy Severino, quien destacó su carácter pionero en República Dominicana, como también resalta el especial de El Dinero.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,418

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *