NoticiasPolitica

Propuestas Concretas del CES para Abordar la Crisis Haitiana y su Impacto en República Dominicana

El CES presentará el 23 de julio propuestas concretas para enfrentar la crisis de Haití y su impacto en República Dominicana, destacando la colaboración de sectores políticos y sociales para fortalecer la seguridad y desarrollo fronterizo.

El Consejo Económico y Social (CES) de República Dominicana finalizará este 23 de julio un histórico proceso de diálogo nacional para presentar propuestas concretas ante la crisis haitiana. Tras intensas jornadas de trabajo multisectorial iniciadas en junio, seis mesas temáticas entregarán documentos con soluciones articuladas para proteger la soberanía nacional y estabilizar la frontera[el CES fijará posición sobre la crisis haitiana antes del 23 de julio].

Ejes centrales de las propuestas

Las mesas, integradas por gobierno, expresidentes, empresarios y sociedad civil, enfocaron su labor en:

  • Migración: Creación de políticas para regular flujos migratorios tras deportar más de 155,000 haitianos en 2023[CES anunciará seis medidas crisis Haití].
  • Desarrollo fronterizo: Estrategias de inversión pública-privada para reducir vulnerabilidades en comunidades limítrofes.
  • Seguridad nacional: Coordinación de inteligencia y fuerzas armadas contra amenazas como tráfico de armas y bandas criminales.
  • Relaciones internacionales: Acciones diplomáticas para comprometer a organismos multilaterales en la estabilización de Haití.

Cronograma de implementación

El documento final se entregará al presidente Luis Abinader y a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía el 11 de agosto. Posteriormente, del 12 al 14 de agosto, se realizará la sesión de clausura para presentar la propuesta nacional unificada. Este esfuerzo refleja el consenso de que la protección de la soberanía "trasciende colores políticos", según destacó el mandatario[Presidente Abinader convoca la unidad nacional ante crisis de Haití: “Este es un deber que…”].

Medidas inmediatas

En paralelo al diálogo, el gobierno ejecuta acciones concretas:

  • Refuerzo con 1,500 soldados adicionales en frontera.
  • Ampliación del muro fronterizo en 13 kilómetros.
  • Proyecto de ley para endurecer sanciones contra trata de personas.
  • Control migratorio en hospitales públicos para parturientas haitianas.

Este proceso, calificado por el CES como "ejemplo de concertación nacional", busca institucionalizar políticas de Estado ante uno de los desafíos más complejos de la historia reciente dominicana. Los resultados definirán una hoja de ruta integral que prioriza la seguridad, desarrollo y posicionamiento internacional del país.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,549

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *