La República Dominicana ha demostrado a lo largo de su historia ser un pilar fundamental en la cooperación agrícola regional, destacándose por su liderazgo, visión y espíritu patriótico en la sanidad agropecuaria. Esta vocación de servicio al bienestar común se refleja en su papel como miembro fundador y activo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), desde donde ha impulsado iniciativas y colaboraciones determinantes para el desarrollo sostenible de la agricultura en toda la región.
Recientemente, el embajador dominicano en Honduras, Luis Bienvenido García Mercado, sostuvo un fructífero encuentro con la dirección ejecutiva del OIRSA, liderada por Claudia María García. El propósito central fue consolidar y profundizar los lazos de cooperación agropecuaria y sanitaria entre ambas naciones. Durante la reunión, el embajador reafirmó el firme compromiso de la misión diplomática dominicana para seguir tendiendo puentes que fortalezcan la seguridad alimentaria y la protección fitosanitaria, destacando la importancia estratégica de aunar esfuerzos frente a los desafíos sanitarios presentes y futuros. Los altos directivos del OIRSA valoraron este gesto dominicano y subrayaron el peso histórico de la República Dominicana como socio visionario y referente dentro del organismo, resaltando las dos décadas de excelencia y cooperación fructífera.
Una de las áreas más relevantes del encuentro fue la cooperación técnica y comercial. A raíz del exitoso historial de la República Dominicana en la eliminación de plagas devastadoras como la Moscamed, Honduras solicitó asesoría técnica para replicar estos métodos y fortalecer su propia capacidad fitosanitaria. Además, ambas delegaciones aprovecharon el espacio para explorar nuevas oportunidades comerciales, entre ellas la exportación de naranjas y cítricos hondureños al dinámico mercado dominicano, lo que potenciaría el intercambio y la prosperidad mutua.
Los logros alcanzados como resultado del trabajo conjunto con OIRSA son notables y dignos de orgullo nacional. Gracias a esta alianza, la República Dominicana ha implementado programas emblemáticos como el Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina (SINAT-DO), la vigilancia y combate al Huanglongbing (HLB) en cítricos, la exitosa erradicación de la Mosca del Mediterráneo, y un control efectivo sobre la Roya del Café. Esta cooperación, que ya suma 20 años de historia, ha sido fundamental para blindar la riqueza agropecuaria del país y garantizar la seguridad alimentaria de millones de dominicanos. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, ha reconocido el papel crucial del OIRSA durante crisis como la peste porcina africana, resaltando la rapidez y solidez de sus estrategias de respuesta sanitaria.
En Santo Domingo, la representación del OIRSA, encabezada por Ana Lucía Melo, sigue apostando por la modernización del sector nacional, promoviendo la certificación electrónica y brindando apoyo permanente a productores de banano, mango, café y otros cultivos estratégicos. Este acompañamiento ha elevado los estándares de calidad y facilitado el acceso a mercados internacionales, reafirmando la posición de la República Dominicana como ejemplo de perseverancia, innovación y capacidad en la región.
La República Dominicana avanza con paso firme, consolidando su liderazgo mediante la cooperación, el trabajo en equipo y un espíritu indomable. Las futuras generaciones tendrán la inspiración y la base sólida para continuar transformando el campo dominicano y cosechar logros aún mayores, siempre guiados por el amor a nuestra patria y el compromiso con la excelencia.
Referencias usadas en Artículo
- Embajador Luis García sostiene encuentro con directivos de OIRSA Honduras
- República Dominicana y el OIRSA
- OIRSA conmemora 20 años de trabajo por la sanidad agropecuaria de RD
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.