La selección dominicana de softbol masculino escribió una página gloriosa en su historia deportiva al derrotar tres carreras por dos a Japón, vigente campeón olímpico y potencia mundial, en el partido inaugural de la Copa Mundial WBSC 2025. Este triunfo, logrado en un dramático final en el Premier Ministers Park de Prince Albert en Canadá, representa la segunda victoria histórica contra los nipones desde aquel enfrentamiento memorable de 2015 en un campeonato mundial (resumen Japón vs República Dominicana mundial de softbol 2025).
Desde el primer inning el partido se vislumbró como una batalla sin tregua entre dos equipos decididos a dejar huella. Japón tomó la delantera en la cuarta entrada gracias a un sólido cuadrangular de Koti Sato, encendiendo la tensión en las gradas y sobre el terreno de juego. Pero la República Dominicana, fiel al coraje que caracteriza su espíritu deportivo, igualó las acciones en la quinta entrada con un doble impulsor de Pablo Figuereo. El corazón y entrega de los quisqueyanos se hicieron sentir todavía más fuerte en la sexta entrada, cuando el capitán Elías Valerio conectó un resonante jonrón solitario, colocando a los dominicanos en ventaja y elevando la emoción nacional.
La emoción alcanzó su clímax en la séptima entrada, cuando Kazuya Toriyama, por parte de la novena japonesa, igualó nuevamente el marcador con otro cuadrangular. Sin embargo, la determinación dominicana no se quebró: ya en la parte baja de ese mismo inning, Francisco Nova se vistió de héroe al conectar un hit interno que permitió a Jendry Torres cruzar el plato con la carrera de la victoria, asegurando el histórico triunfo para la escuadra tricolor (WBSC Men's Softball World Cup Finals 2025 Opening Round – Day 1 Blog).
El desempeño de Yan Carlos González desde el montículo fue sencillamente monumental: durante seis entradas dominó a la ofensiva japonesa, limitándolos a solo dos imparables —ambos por la vía del cuadrangular— regalando tres boletos y ponchando a diez bateadores. Su entrega y temple fueron intangibles clave para cimentar la victoria dominicana en este debut internacional.
El contexto realza la magnitud de lo alcanzado. República Dominicana comparte el Grupo B junto a selecciones de la talla de Australia, actual subcampeón mundial, el propio conjunto japonés y Estados Unidos. Mientras Japón ocupa el tercer lugar y Australia el segundo en el ranking mundial de la WBSC, los quisqueyanos arrancan este torneo siendo la oncena potencia global, demostrando, sin embargo, que la entrega y la pasión pueden eclipsar cualquier pronóstico (RD enfrentará a Japón en juego inaugural de Copa Mundial de Softbol Masculino 2025).
El resultado es aún más significativo al destacar la labor del cuerpo técnico encabezado por Germán Tavera como manager, el liderazgo en el terreno del capitán Elías Alberto Valerio y la dedicación organizativa de José Abreu como delegado del equipo. Su visión, disciplina y amor por la bandera nacional han inspirado a todo un grupo de atletas y a una afición que vibra con cada jugada.
Este logro no solo impulsa el camino de la República Dominicana en el certamen y renueva el ánimo colectivo para los próximos encuentros, sino que también refuerza la confianza y el orgullo de todo un pueblo que ve en el softbol otro escenario de éxito y superación. Más allá del resultado, la selección ha demostrado que la identidad dominicana, llena de pasión, valentía y esperanza, puede conquistar la cima del deporte mundial y seguir forjando historias que hacen vibrar a la isla entera.
Referencias usadas en Artículo
- resumen Japón vs República Dominicana mundial de softbol 2025
- WBSC Men's Softball World Cup Finals 2025 Opening Round – Day 1 Blog
- RD enfrentará a Japón en juego inaugural de Copa Mundial de Softbol Masculino 2025
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.