Santo Domingo será sede de la primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta
Los días 27 y 28 de agosto de 2025, el Hotel El Embajador en Santo Domingo acogerá este evento histórico organizado por el Poder Judicial de la República Dominicana en colaboración con la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA) y la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), como destaca la organización oficial de la Conferencia Internacional de Justicia Abierta. Este encuentro reunirá a representantes de poderes judiciales, sociedad civil, organismos internacionales y académicos de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo.
El objetivo central es impulsar un sistema judicial más accesible y centrado en las personas mediante tres ejes:
- Visibilizar avances en transparencia judicial
- Intercambiar buenas prácticas sobre participación ciudadana y rendición de cuentas
- Abordar desafíos pendientes para lograr una justicia inclusiva
Compromiso dominicano con la transformación judicial
La elección de República Dominicana como sede refleja su liderazgo regional en la promoción de justicia abierta. Según el magistrado Samuel Arias Arzeno, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia y coordinador del evento, "nuestro sistema judicial ha abierto sus puertas para que ciudadanos, abogados y jueces contribuyan al diseño de políticas", reflejando el enfoque de apertura y cercanía al ciudadano en el Poder Judicial.
Arias Arzeno ha sido clave en impulsar innovaciones recientes dentro del sistema, tal como subraya en sus declaraciones sobre justicia abierta en República Dominicana:
- Plataformas digitales para presentar quejas éticas contra jueces
- Marco normativo de participación social y protección de datos
- Elaboración colaborativa del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial
Innovaciones para acercar la justica a la ciudadanía
La conferencia promoverá experiencias como las Casas de Justicia Comunitaria y Centros de Mediación, que ofrecen alternativas a los procesos judiciales tradicionales. "Buscamos mostrar algo mejor que el rostro punitivo habitual de los tribunales", afirmó Arias Arzeno durante su presentación en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, donde expuso el valor de la mediación y la participación comunitaria en la resolución de conflictos.
Este evento consolidará el compromiso del Poder Judicial dominicano con una justicia transparente que fortalece la confianza ciudadana y promueve sistemas judiciales democráticos en la región. Las sesiones magistrales, paneles temáticos y espacios colaborativos generarán propuestas concretas para construir sistemas judiciales más eficaces y cercanos.
Referencias usadas en Artículo
- Conferencia Internacional de Justicia Abierta
- Juez Arias Arzeno destaca justicia abierta RD acerca ciudadanos al sistema
- Samuel Arias Arzeno – Wikipedia, la enciclopedia libre
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.