Las remesas recibidas por la República Dominicana durante el primer semestre de 2025 alcanzaron los 5.826,7 millones de dólares, lo que representa un significativo incremento del 11,2% en comparación con el mismo período del año anterior, resultado que ha sido destacado como un símbolo del compromiso y la solidaridad que caracteriza a nuestra extensa diáspora dominicana en el mundo, como resalta el reciente informe del Banco Central. Este crecimiento refleja la fortaleza de los lazos que unen a nuestro pueblo y el impacto fundamental que tienen las familias dominicanas en el exterior sobre el desarrollo y bienestar en suelo patrio.
En junio de este año, las remesas alcanzaron 923,8 millones de dólares, cifra que supera en un 7,9% el monto recibido en el mismo mes de 2024, demostrando que, aun en tiempos de volatilidad internacional, la confianza y el esfuerzo de nuestros compatriotas en el extranjero no se detienen. Los Estados Unidos se consolidan como el principal país de origen de estos valiosos recursos, aportando más del 81% del total recibido en junio. Le siguen España, Canadá y Francia, así como otras naciones europeas y del continente americano, que suman su esfuerzo y reflejan la diversidad y pujanza de nuestros connacionales repartidos por el mundo, como destaca el Ministerio de Economía. Haití, Italia y Suiza también figuran entre los países emisores, prueba de que la dominicanidad trasciende fronteras y se manifiesta en múltiples latitudes.
Las remesas constituyen mucho más que simples envíos de dinero: representan oportunidades para miles de familias y comunidades, contribuyendo directamente al consumo, el emprendimiento y el financiamiento de proyectos que dinamizan la economía nacional. Los efectos multiplicadores de estos recursos se ven reflejados en sectores clave, especialmente aquellos más vulnerables, promoviendo la movilidad social y el bienestar colectivo. De acuerdo con el análisis publicado en Diario Libre, el aporte de los dominicanos en el exterior resulta fundamental para fortalecer la economía familiar e impulsar el crecimiento sostenido del país.
El Banco Central mantiene perspectivas favorables para el cierre de 2025, proyectando un volumen total de remesas que superaría los 11.300 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera directa se estima en torno a los 4.700 millones. Este panorama positivo, producto del esfuerzo conjunto de los dominicanos dentro y fuera de la isla, junto con el dinamismo experimentado por actividades como el turismo y las exportaciones, refuerza el orgullo nacional y la determinación colectiva de seguir avanzando hacia un futuro de prosperidad y equidad para todos.
Referencias usadas en Artículo
- Remesas recibidas en el primer semestre del 2025 aumentaron 11.2%
- Ministerio de Economía destaca aumento de las remesas en mayo de 2025
- BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.