La provincia de Santiago ha dado un paso fundamental en la consolidación de un modelo de gestión pública cercana y efectiva gracias a la exitosa realización de la tercera jornada del programa “El Gobierno en las Provincias”, iniciativa que refuerza los lazos entre las instituciones del Estado y las comunidades locales. Este encuentro, celebrado en la Gobernación Provincial bajo la coordinación del ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y la gobernadora Rosa Santos, reunió a legisladores, alcaldes, directores de instituciones estatales, líderes empresariales y representantes de organizaciones comunitarias para presentar avances, priorizar proyectos y alinear estrategias que respondan a las demandas específicas del territorio.
La dinámica del evento se centró en el diálogo abierto como herramienta para construir consensos. Andrés Bautista subrayó durante su intervención que la esencia de estos espacios radica en su capacidad para proyectar soluciones a mediano y largo plazo: “Hablamos del presente, pero con la vista puesta en el futuro. Los gobiernos son temporales, pero los desafíos de la sociedad requieren acciones perdurables”. Este enfoque se alinea con la visión del presidente Luis Abinader, quien ha insistido en que las políticas públicas deben adaptarse a las realidades geográficas, económicas y sociales de cada provincia.
Por su parte, Rosa Santos destacó la importancia de articular esfuerzos entre el nivel central y las autoridades locales: “El desarrollo de Santiago no se puede concebir sin la colaboración activa de todos los actores. Desde las infraestructuras básicas hasta los proyectos energéticos, cada avance exige coordinación”. Entre las áreas prioritarias identificadas durante la jornada figuran la ampliación de la red de agua potable, la modernización de centros educativos, la electrificación rural y la mejora de la red vial. Estos temas no solo reflejan necesidades urgentes, sino también oportunidades para inversiones estratégicas que beneficien a sectores productivos como la agricultura y el turismo.
Un aspecto innovador de esta edición fue la presentación detallada de proyectos en ejecución, entre los que sobresale la construcción de un nuevo sistema de drenaje pluvial en sectores históricamente afectados por inundaciones, la rehabilitación de diecisiete escuelas públicas y la instalación de centros de salud comunitarios equipados con tecnología de telemedicina. Estos avances demostraron cómo la planificación territorial, cuando se basa en diagnósticos participativos, puede transformar realidades concretas.
La gobernanza local adquiere su máxima expresión en iniciativas como esta, donde la ciudadanía no es un mero espectador, sino un colaborador activo. Ejemplo de ello fue la intervención de representantes de juntas de vecinos, quienes presentaron propuestas para mejorar la recolección de residuos y ampliar los programas de seguridad ciudadana. Esta interacción directa entre autoridades y población refuerza el concepto de Estado colaborativo, una filosofía que trasciende la mera prestación de servicios para abrazar la corresponsabilidad en la gestión pública.
Santiago, reconocida por su dinamismo económico y cultural, consolida así un modelo de desarrollo que combina eficiencia técnica con participación social. Los resultados de esta jornada no solo se medirán en kilómetros de carreteras construidas o alumnos beneficiados, sino en el fortalecimiento de una institucionalidad capaz de escuchar, adaptarse y actuar en sintonía con las aspiraciones de su gente. Como bien resumió un líder comunitario durante el evento: “Aquí no se trata de obras aisladas, sino de construir juntos la provincia que soñamos”.
La continuidad de estos espacios —ya en su tercera edición en Santiago— confirma que la descentralización efectiva no se limita a transferir competencias, sino a crear mecanismos permanentes de diálogo y rendición de cuentas. En un contexto nacional donde las demandas locales suelen quedar opacadas por agendas centralistas, este programa emerge como un faro de innovación democrática, demostrando que el crecimiento integral de la nación comienza por escuchar las voces de cada comunidad.
Referencias usadas en Artículo
- Realizan con éxito jornada “El Gobierno en las Provincias” en Santiago
- Estado colaborativo y gobernabilidad democrática local
- El Gobierno en las Provincias se hizo en Santiago
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.