NoticiasPolitica

Senado declara el 25 de octubre como Día Nacional del Cooperativismo en República Dominicana

El Senado de la República Dominicana aprobó declarar el 25 de octubre como Día Nacional del Cooperativismo, reconociendo la contribución vital de las cooperativas al desarrollo económico y social del país. Conoce más sobre esta iniciativa y su impacto.

El Senado de la República Dominicana ha aprobado en segunda lectura la ley que declara el 25 de octubre de cada año como Día Nacional del Cooperativismo, una iniciativa propuesta por el senador Julito Fulcar Encarnación de la provincia Peravia. Esta medida reconoce formalmente el papel fundamental de las cooperativas como motores de desarrollo socioeconómico, basadas en principios de transparencia, igualdad de oportunidades y responsabilidad social, reflejando un compromiso patriótico con el progreso nacional a través del trabajo colectivo y la solidaridad.

La elección de la fecha conmemora la promulgación de la Ley 31-63 el 25 de octubre de 1963, que permitió la creación del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) en la República Dominicana. Aunque desde 1998 este día ya se celebraba mediante decreto presidencial, la nueva disposición le otorga rango legal permanente a la efeméride, consolidando así la identidad y el sentido de pertenencia de más de dos millones de cooperativistas dominicanos.

Las cooperativas han sido pilares en la inclusión financiera, el empuje de las micro, pequeñas y medianas empresas, y el acceso a créditos para comunidades de todos los rincones del país. Su modelo fomenta el trabajo comunitario, el ahorro local y la solidaridad organizada, en total armonía con los mandatos constitucionales que exigen al Estado respaldar y fortalecer las iniciativas económicas de carácter popular.

Como parte de la nueva ley, se organizarán durante todo el mes de octubre actividades festivas y promocionales en diversos puntos del territorio nacional, coordinadas por el IDECOOP y las asociaciones de cooperativas. Estas acciones buscan destacar las contribuciones del movimiento cooperativo al desarrollo de la nación y ampliar su impacto social y económico en la vida diaria de los dominicanos.

En el marco de la misma sesión legislativa, el Senado aprobó otras iniciativas relevantes, como la declaratoria de Bahoruco como provincia ecoturística y modificaciones a la Ley de la CAASD para adecuar su régimen laboral, reafirmando su compromiso integral con el avance del país y el bienestar de su gente.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *