La Comisión Especial del Senado de la República Dominicana culminó este lunes el análisis del proyecto de ley que moderniza el Código de Trabajo, marcando un hito en la actualización de las normas laborales vigentes desde 1992. Esta iniciativa, sometida al Congreso en octubre de 2024, busca fortalecer los derechos de los trabajadores mediante mejoras sustanciales en áreas clave como la no discriminación, las condiciones de trabajo y la adaptación a nuevas modalidades laborales.
Principales avances de la reforma
- Actualización de principios fundamentales: Se reemplaza el término "sexo" por "género" en la prohibición de discriminación laboral, ampliando la protección a la integridad física y moral de los trabajadores, según la reforma del Código de Trabajo.
- Mejoras en condiciones laborales:
- Incremento de vacaciones pagadas hasta 15 días tras cinco años de servicio.
- Redefinición de los períodos de descanso, garantizando una hora diaria fraccionada en pausas de 30 y 15 minutos.
- Regulación de jornadas extendidas de hasta 12 horas con acuerdo mutuo, prohibiendo horas extras en estos casos.
- Incorporación del teletrabajo: Reconocimiento formal de esta modalidad, adaptándose a las tendencias globales y ofreciendo flexibilidad a empleadores y empleados, de acuerdo con la propuesta de reforma al Código de Trabajo en República Dominicana.
- Protección a trabajadores domésticos: Establecimiento de derechos específicos para este sector, históricamente desprotegido, como destaca el estudio del proceso de reforma.
Proceso de consenso
El proyecto, estudiado exhaustivamente por una comisión senatorial plural, incorporó ajustes basados en consultas con juristas y gremios. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó el esfuerzo colectivo realizado en jornadas extensas, incluyendo fines de semana, para lograr un marco regulatorio moderno y efectivo. Las modificaciones responden a la necesidad de equilibrar los derechos laborales con las demandas del sector productivo, alineándose con estándares internacionales.
Próximos pasos
La comisión presentará un informe favorable al pleno del Senado en la próxima sesión legislativa, tras lo cual el proyecto avanzará a la Cámara de Diputados. Esta reforma representa un paso significativo hacia la justicia social y el desarrollo económico, fortaleciendo la identidad dominicana mediante un sistema laboral más equitativo y competitivo.
Referencias usadas en Artículo
- Reforma del Código de Trabajo: Principales Modificaciones
- Propuesta de reforma al Código de Trabajo en República Dominicana
- Reforma laboral en República Dominicana: Entre avances y desafíos
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.