Mi PuebloNoticias

Transformación sostenible en Cotuí: Obras millonarias impulsan infraestructura, ecoturismo y cultura

Descubre cómo Cotuí se transforma con millonarias inversiones en infraestructura, ecoturismo y cultura bajo la supervisión del ministro Joel Santos. Un impulso al desarrollo sostenible y orgullo dominicano.

La provincia Sánchez Ramírez experimenta una transformación histórica a través de ambiciosos proyectos de desarrollo impulsados por el Gobierno dominicano. El Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, lidera esta revolución sostenible que integra avances en infraestructura, ecoturismo y preservación cultural.

Infraestructura educativa y administrativa

Se construye el Centro Académico UASD para albergar carreras universitarias en Cotuí, mientras avanza el Complejo de Oficinas Cívicas y Gubernamentales que centralizará servicios públicos. Estas obras mejorarán la atención ciudadana y el acceso a educación superior en la región.

Salud y recursos hídricos

El hospital Inmaculada Concepción incorpora una moderna Unidad de Hemodiálisis para pacientes renales. Paralelamente, el INAPA culmina la ampliación del sistema de agua potable que beneficiará a comunidades enteras, garantizando acceso a un servicio básico de calidad.

Ecoturismo y conectividad

Por instrucción del presidente Luis Abinader, se desarrolla la carretera ecoturística al Lago de Hatillo, proyecto estratégico para impulsar el turismo verde de montaña y atraer inversiones hoteleras. Estos avances se reflejan también en la modernización de la red vial: en La Mata, más del 90% de las calles ya cuentan con asfalto, complementado por un polideportivo comunitario y numerosas mejoras para la vida diaria de los residentes, como parte de la supervisión directa del ministro Santos en el territorio dominicano.

Patrimonio cultural

El Museo del Oro y la Cultura emerge como eje identitario, exhibirá piezas taínas, documentación histórica y tradiciones carnavalescas de Cotuí, La Mata, Fantino y Cevicos. Este espacio simboliza la revalorización de las raíces locales y abre las puertas a un turismo cultural enriquecedor.

Impacto social y regional

El desarrollo integral de Sánchez Ramírez abarca también acciones en Fantino, Cevicos y nueve distritos municipales. En cada etapa, el gobierno prioriza el bienestar de las familias y acompaña la evolución de la provincia, dialogando permanentemente con las comunidades y facilitando procesos de reasentamiento que aseguran viviendas dignas, renovación de infraestructuras comunitarias y fortalecimiento de la base económica para quienes han sido protagonistas de la historia minera de la región. Esta labor se apoya en la mediación activa de instituciones como la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, garantizando transparencia y respeto en cada paso del proceso.

Durante encuentros con alcaldes y líderes comunitarios, el ministro Joel Santos enfatizó:

«Trabajamos día y noche para transformar esta zona en un polo de desarrollo sostenible que genere miles de empleos directos e indirectos».

Este compromiso refleja una visión integral que conjuga progreso económico, calidad de vida y preservación ambiental. La inversión gubernamental consolida a Sánchez Ramírez como modelo de desarrollo provincial equilibrado y arraigado en su identidad patriótica y cultural.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,469

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *