NoticiasPolitica

Tribunal Superior Administrativo anula ordenanza del Ayuntamiento del Distrito Nacional por irregularidades en cambio de densidades

El Tribunal Superior Administrativo anuló la ordenanza 10-2020 del Ayuntamiento del Distrito Nacional que permitía cambios irregulares en las densidades urbanas de Santo Domingo, marcando un precedente en la defensa del orden legal y la planificación urbana en la capital dominicana.

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) declaró nula la Ordenanza núm. 10-2020 emitida por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, al considerar que su aprobación violó procedimientos legales fundamentales. Esta decisión judicial revierte modificaciones a los parámetros urbanísticos de la circunscripción 1 de Santo Domingo, que habían permitido cambios sustanciales en densidad poblacional y alturas de construcción.

La sentencia núm. 0030-04-2025-SSEN-00394, emitida el 11 de junio de 2025, determinó que Víctor E. Ogando –entonces presidente del Concejo de Regidores– actuó fuera de sus competencias al modificar unilateralmente la Resolución núm. 85-2009. Dicha resolución establecía originalmente los límites de densidad habitacional y niveles de altura para edificaciones en zonas residenciales del Distrito Nacional. La ordenanza impugnada planteaba cambios significativos: nuevos rangos de altura y aumento en la densidad neta de habitantes por hectárea, aplicable a solares menores de 300 m² y mayores de 600 m².

El tribunal identificó irregularidades sustanciales en el proceso de aprobación. La ley dominicana exige que resoluciones normativas de este alcance sean adoptadas por mayoría del pleno del Concejo de Regidores, requisito que no se cumplió. En fallo contundente, los magistrados señalaron que Ogando incurrió en "desviación de poder" al aprobar la normativa sin contar con la debida autorización colegiada, lo que constituye un acto de "capricho institucional" [TSA anula ordenanza del Ayuntamiento del Distrito Nacional].

Abogados litigantes destacaron que la anulación protege principios esenciales del Estado de derecho. Julio Cury, representante de la constructora demandante, subrayó que la decisión sienta precedente contra la arbitrariedad en la modificación de normas urbanas [Abogados revelan justicia anuló ordenanza municipal que alteraba normas de construcción en Santo Domingo]. Paralelamente, José Alberto Cruceta enfatizó que el ayuntamiento actuó "de espaldas a los principios de seguridad jurídica y confianza legítima", mientras Daniel Pérez Peynado añadió que toda reforma normativa debe sustentarse en motivaciones claras y procedimientos transparentes.

Esta resolución representa un revés para las políticas de desarrollo urbano implementadas desde 2020, periodo durante el cual decenas de edificaciones aprovecharon los nuevos parámetros. El fallo reafirma que los cambios en la planificación urbana deben respetar estrictamente los marcos institucionales, garantizando equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad [TSA revoca cambios del Ayuntamiento sobre normas de edificaciones en el Distrito].

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,612

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *