El Tribunal Supremo de Bahamas determinó que los derechos constitucionales de Sonette Joseph fueron violados tras su detención injustificada en 2018. La corte ordenó una indemnización de 25.000 dólares por daños generales y agravados, marcando un precedente en la protección de garantías fundamentales.
Detención ilegal y violación de derechos
Nacida en Nassau en 1988 de padres haitianos indocumentados, Joseph presentó su certificado de nacimiento original durante una redada migratoria el 6 de julio de 2018. A pesar de esto, agentes la trasladaron al Centro de Detención de Carmichael Road, donde permaneció 30 días sin cargos formulados, acceso a representación legal ni órdenes de expulsión. El secretario interino Renaldo Toote calificó el arresto como "ilegal desde el principio", violando los artículos 17 y 19 de la Constitución bahameña (sentencia del Tribunal Supremo de Bahamas).
Fallo judicial y compensación
La demandante solicitó 270.000 dólares por diversos conceptos, incluyendo daños compensatorios y agravados. El tribunal reconoció el trato indigno durante su encierro – negación de artículos de higiene, exposición prolongada al sol y condiciones insalubres – pero solo aceptó parcialmente las alegaciones (indemnización otorgada a Sonette Joseph). La compensación final incluyó:
- 20.000 dólares por daños generales
- 5.000 dólares por daños agravados
El veredicto enfatizó que toda detención migratoria debe resolverse en 48 horas, según establecen la Ley de Inmigración y el artículo 19.3 constitucional.
Contexto migratorio regional
Bahamas enfrenta un flujo creciente de migrantes haitianos que huyen de la violencia de bandas armadas. Datos de la OIM revelan que en 2024 hubo más de un millón de desplazados en Haití, triplicando las cifras del año anterior (impacto migratorio regional). Este fallo sienta jurisprudencia para casos similares, equilibrando el control migratorio con el respeto a los derechos humanos.
La imagen que ilustra este artículo muestra un fajo de billetes, simbolizando la compensación económica otorgada y los costos humanos de las políticas migratorias.
Este caso subraya la importancia de mecanismos legales que protejan la dignidad de las personas, especialmente en contextos de movilidad humana forzada. El tribunal bahameño reafirmó con su decisión que ningún interés estatal justifica la transgresión de garantías fundamentales.
Referencias usadas en Artículo
1. sentencia del Tribunal Supremo de Bahamas
2. indemnización otorgada a Sonette Joseph
3. impacto migratorio regional
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.