Una tragedia que puede transformar a la República Dominicana: El legado de las 226 vidas perdidas en JetSet Club
El colapso del techo de la discoteca Jet Set Club en Santo Domingo durante la madrugada del 8 de abril de 2025 —con un saldo de 226 fallecidos y más de 200 heridos— ha marcado un punto de inflexión en la historia contemporánea de República Dominicana. Este evento, ocurrido durante un concierto del legendario merenguero Rubby Pérez, no solo truncó vidas sino que expuso fracturas estructurales en la gestión de seguridad y prevención de riesgos. La tragedia, que afectó por igual a figuras prominentes y ciudadanos comunes, ha generado una conmoción nacional sin precedentes, catalizando un debate urgente sobre responsabilidad institucional, cultura de prevención y cohesión social Hasta que la muerte nos unió, Roof collapse at Dominican club claims 226 lives, Murió el cantante Rubby Pérez en la tragedia de discoteca de República Dominicana.
Contexto Histórico y Significado Cultural del Jet Set Club
Cinco Décadas de Historia Nocturna
Fundado en 1975 por Grecia López, el Jet Set Club se erigió como epicentro de la vida cultural dominicana. Su diseño vanguardista —renovado en 2015— y su programa de “Lunes de Jet Set” atrajeron a generaciones de amantes del merengue, la salsa y la bachata. Por sus escenarios desfilaron íconos como Fernando Villalona, Don Omar y Johnny Ventura, consolidándose como “el templo de la música tropical caribeña” Derrumbe en Jet Set: El trágico final de la discoteca Jet Set en Santo Domingo con Rubby Pérez, Murió el cantante Rubby Pérez en la tragedia de discoteca de República Dominicana.
La discoteca sobrevivió a un incendio en 2023, pero el colapso estructural de 2025 selló su destino. Su capacidad para 800 personas sentadas o 2,000 de pie —excedida esa noche— reflejaba su popularidad, pero también planteaba interrogantes sobre protocolos de seguridad en establecimientos de entretenimiento Derrumbe en Jet Set: El trágico final de la discoteca Jet Set en Santo Domingo con Rubby Pérez, Colapso discoteca Jet Set: 98 muertos.
Rubby Pérez: Símbolo de una Era
La presencia de Rubby Pérez, de 69 años, añadió dimensión simbólica al evento. Conocido como “la voz más alta del merengue”, su interpretación de éxitos como Volveré encapsulaba la identidad musical dominicana. Su muerte en el escenario, intentando alertar al público según testigos, lo convirtió en mártir cultural Murió el cantante Rubby Pérez en la tragedia de discoteca de República Dominicana, Roof collapse at Dominican club claims 226 lives, Video oficial del homenaje a Rubby Pérez.
Anatomía de una Tragedia: Cronología y Respuesta Inmediata
Minuto a Minuto del Colapso
El caos inició a las 00:44 (UTC-4), cuando el techo de concreto —sin señales previas de deterioro— cedió durante el segundo tema del artista. Testigos relataron “un estruendo similar a un terremoto”, seguido de polvo, gritos y corridas desesperadas. El escenario principal, ubicado bajo el área colapsada, quedó sepultado en segundos Colapso en vivo durante concierto en Jet Set, Murió el cantante Rubby Pérez en la tragedia de discoteca de República Dominicana, Roof collapse at Dominican club claims 226 lives.
Los equipos de rescate, incluyendo brigadas internacionales de Puerto Rico y México, trabajaron 72 horas continuas. El uso de tecnología de sonido para detectar supervivientes y perros de búsqueda se combinó con esfuerzos manuales para remover 450 toneladas de escombros Chronicle of a tragedy: the trail of pain left in the aftermath, Infobae: Confirman que no hay más colombianos desaparecidos, Roof collapse at Dominican club claims 226 lives.
Respuesta Gubernamental y Solidaridad Ciudadana
El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional, visitando el lugar horas después del suceso. Su discurso —”Hoy estamos rotos, pero unidos en el dolor”— resonó en una población que organizó vigilias espontáneas y donaciones masivas de sangre a través del Hemocentro Nacional Derrumbe en Jet Set: El trágico final de la discoteca Jet Set en Santo Domingo con Rubby Pérez, Hasta que la muerte nos unió, Video oficial del homenaje a Rubby Pérez.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) activó su máximo nivel de alerta, coordinando el traslado de heridos a 15 hospitales. La morgue temporal instalada en el Estadio Quisqueya implementó sistemas biométricos para identificación de víctimas, un proceso complejo dado el estado de los cuerpos Colapso discoteca Jet Set: 98 muertos, Roof collapse at Dominican club claims 226 lives, Infobae: Confirman que no hay más colombianos desaparecidos.
Víctimas: Un Mosaico Social sin Distinciones
Perfiles de las Víctimas
La lista de fallecidos incluyó desde trabajadores del club (camareros, guardias de seguridad) hasta miembros de la oligarquía dominicana. Entre ellos destacan:
- Octavio Dotel: Exlanzador de Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama del Béisbol Dominicano.
- Nelsy Cruz: Gobernadora de Montecristi y hermana del astro Nelson Cruz.
- Christian Tej