FarandulaNoticias

Zulinka Pérez honra la memoria de su padre Rubby Pérez en emotiva entrevista

Zulinka Pérez, hija del legendario Rubby Pérez, comparte detalles conmovedores sobre su padre y denuncia negligencia tras el colapso del JetSet Club. Descubre su historia en esta emotiva entrevista.

Zulinka Pérez honra la memoria de su padre Rubby Pérez en emotiva entrevista

La tragedia del Jet Set Club en Santo Domingo, ocurrida el 8 de abril de 2025, no solo conmocionó a República Dominicana sino que dejó al descubierto una serie de negligencias que cobraron la vida de más de 200 personas, entre ellas la del icónico merenguero Rubby Pérez. Su hija Zulinka Pérez, sobreviviente del colapso y testigo directo de los hechos, se ha convertido en voz de las víctimas al relatar con crudeza los últimos momentos de su padre, denunciar las fallas estructurales del local y anunciar acciones legales contra los responsables. Su testimonio, cargado de dolor pero también de determinación, revela no solo el amor filial sino la urgencia de justicia para un país que llora a uno de sus máximos exponentes musicales.

La noche trágica en el Jet Set Club: cronología de un desastre anunciado

El contexto previo al colapso

El Jet Set Club, ubicado en el corazón de Santo Domingo, era un referente de la vida nocturna dominicana. Sin embargo, testimonios de artistas como Sergio Vargas indican que las señales de alarma existían desde semanas antes de la tragedia. Vargas relató haber observado partículas desprendiéndose del techo durante sus presentaciones, además de recibir reportes de asistentes a quienes les cayeron escombros en mesas (La República, Listín Diario). Pese a estas advertencias, ningún mantenimiento preventivo se realizó, según confirmaron empleados del lugar que intentaban limpiar los restos sin abordar el problema de fondo (La República, El Comercio).

El fatídico 8 de abril

Esa noche, Rubby Pérez y su hija Zulinka compartían el escenario interpretando De color de rosa, tema emblemático del artista. En un giro del destino, la decisión de Zulinka de quedarse en su micrófono —en lugar de utilizar el de su padre— marcó la delgada línea entre la vida y la muerte. "Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, no estaría aquí ahora", confesó la joven, explicando cómo Rubby, al asumir su posición habitual, quedó directamente bajo la zona del colapso (Univision, YouTube – Zulinka Habla)). Minutos después, la estructura cedió por completo, sumiendo el lugar en caos y oscuridad.

Los minutos críticos tras el derrumbe

Zulinka describió escenas dantescas: vigas cayendo sobre músicos, gritos desesperados y la puerta de emergencia trancada, lo que impidió la evacuación inmediata (La República, De Último Minuto). Su esposo, también atrapado entre los escombros, le instó a escapar pensando en su hijo: "Sal tú que si nos pasa algo, nuestro niño no se quedará solo" (Univision, Infobae). Mientras ella lograba salir gracias a la ayuda de rescatistas, Rubby permanecía atrapado bajo toneladas de concreto, situación que se prolongó por horas hasta que su cuerpo sin vida fue recuperado (Listín Diario, De Último Minuto).

Zulinka Pérez: entre el duelo y la lucha por la justicia

La denuncia de negligencia

En entrevista exclusiva con Tony Dandrades para Primer Impacto, Zulinka fue categórica: "Esto no fue un accidente, fue negligencia" (La República, Listín Diario). Su anuncio de demanda contra el dueño del local, Antonio Espaillat, no busca compensación económica —"yo trabajo, me mantengo sola"— sino sentar un precedente legal para evitar futuras tragedias (Televicentro, De Último Minuto). "Tantos niños quedaron huérfanos… él debe responder ante el pueblo", afirmó, destacando que su padre formaba parte de la nómina estable del club, lo que reforzaría la responsabilidad laboral del propietario (Listín Diario, De Último Minuto).

El respaldo de la comunidad artística

Figuras como Juan Luis Guerra y Carlos Vives se unieron al clamor de justicia. Guerra, durante el velorio en el Teatro Nacional Eduardo Brito, calificó a Rubby como "la voz más hermosa del merengue", mientras Vives lamentó "lo absurdo de la pérdida" en redes sociales (Infobae). Sergio Vargas, por su parte, corroboró las denuncias de Zulinka al revelar que él mismo alertó sobre las condiciones inseguras del techo, sin obtener respuesta de los administradores (La República, El Comercio).

Honrando el legado: el adiós musical a Rubby Pérez

El funeral como acto de resiliencia nacional

El Teatro Nacional, colmado por miles de admiradores, fue testigo de un homenaje sin precedentes. Zulinka, con la voz quebrada pero firme, interpretó Cuando se ama de Laura Pausini, transformando el dolor en un canto de esperanza (Infobae). Al entonar De color de rosa —la misma canción que compartía con su padre minutos antes del derrumbe—, logró que el público coreara cada verso, creando un puente simbólico entre el artista caído y su pueblo (Televicentro, [Infobae](https://www.infobae.com/entretenimiento

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,180

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *