Vitelio Mejía: Un líder que ha superado desafíos en la Lidom
Vitelio Mejía ha obtenido notas sobresalientes ante sucesos inesperados en sus ocho años de gestión al frente de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom). Desde que asumió la presidencia en 2017, ha tenido que enfrentar innumerables obstáculos, pero siempre ha salido con éxito gracias al concurso del consejo de directores de la Lidom y su equipo de trabajo.
Las lluvias
Uno de los primeros desafíos que enfrentó fue el problema de las lluvias en las finales del 2018, que amenazaron seriamente con cambiar el calendario. "Bueno Leo, hace tiempo tengo la filosofía de que, cuando enfrento un percance, me preocupo diez minutos y luego me ocupo", explicó Vitelio Mejía. Su equipo de trabajo tomó en consideración diferentes escenarios, incluyendo la posibilidad de llevar a cabo un doble juego y preparar un tercer equipo por si llovía esa noche e impedía terminar la serie. Gracias a la participación destacada de Erick Almonte, que ese año trabajó en operaciones de Lidom, la serie terminó y pudieron aplicar el primer escenario.
Incendio
Otro desafío que enfrentó fue el incendio del séptimo cielo en 2018. "Lo mismo Leo, me preocupé los primeros diez minutos y luego me ocupé en buscar solución", dijo Vitelio Mejía. Durante el desarrollo del fuego, hubo una presencia extraordinaria de funcionarios del Gobierno, incluyendo el ministro de Obras Públicas de ese entonces, Gonzalo Castillo, quien expresó que el presidente Danilo Medina le había dado instrucciones para que se volviera a jugar en un día. Vitelio Mejía destacó el apoyo del exalcalde David Collado para que pudieran salir airosos ante el fuego.
Pandemia de la COVID-19
En 2020, la pandemia de la COVID-19 planteó un nuevo desafío. "Aquí quiero y debo destacar la determinación del consejo de directores de la Lidom, que no solo comprendieron que nuestra entidad maneja una pasión nacional, sino que, en ese momento con el pueblo completamente confinado, la Lidom tenía la obligación social de hacer el torneo sin público en los estadios, para que les llegara a millones de dominicanos, su pasatiempo nacional", explicó Vitelio Mejía. El torneo se llevó a cabo con éxito, alcanzando a más de 7 millones de dominicanos. Vitelio Mejía destacó el apoyo del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, así como la facilidad crediticia proporcionada por Banreservas.
Temporada exitosa
A pesar de las complicaciones, la temporada se convirtió en una de las mejores. "Bueno Leo, como cristiano, sé que Dios no abandona a sus hijos en los momentos difíciles. Con el consejo de directores y mi equipo de trabajo, enfrentamos cada situación día a día", dijo Vitelio Mejía. El torneo concluyó de la mejor forma, con el round robin definiéndose tres fechas antes de lo previsto, lo que permitió trabajar con holgura la planificación total junto al equipo campeón del viaje a Mexicali.
Vitelio Mejía regresa con su cuarto título de Serie del Caribe en 8 copas y siendo subcampeón en 3. Su liderazgo y determinación han sido clave para superar los desafíos y llevar a la Lidom a nuevos niveles de éxito. "Gracias presidente. Gracias a ti Leo, no solo por esta entrevista, sino también por tu constante apoyo al béisbol dominicano", concluyó Vitelio Mejía.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.
Referencias usadas en Artículo
- Vitelio Mejía con éxito en la Lidom
- Vitelio Mejía reelegido como presidente de la Lidom
- El respaldo del gobierno a Lidom durante la pandemia
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.