Desde que entraron en vigor las medidas migratorias del presidente Donald Trump, se ha registrado un aumento significativo en el retorno voluntario de ciudadanos dominicanos desde Estados Unidos y Puerto Rico. Más de ochenta dominicanos llegan mensualmente al Aeropuerto Las Américas con cartas de ruta emitidas por consulados, sumando cerca de quinientos retornados desde enero de 2025. Esta decisión busca evitar detenciones y deportaciones forzadas en medio de redadas cada vez más agresivas contra inmigrantes indocumentados.
Los retornados, muchos con años de residencia irregular en ciudades como Nueva York, Boston, Miami y Los Ángeles, representan diversos perfiles: desde trabajadores dedicados a actividades productivas hasta familias completas que regresan conjuntamente. Un 70% proviene directamente de Estados Unidos continental, mientras el 30% restante llega desde Puerto Rico. Destacan casos de personas que, pese a estar en trámites de regularización migratoria, optaron por el retorno voluntario ante la intensificación de los operativos.
En Puerto Rico, el impacto es palpable en comunidades como Barrio Obrero, donde las redadas han reducido drásticamente la presencia dominicana en espacios públicos y afectado sectores económicos clave como la construcción. Las autoridades reportan 468 arrestos administrativos solo hasta junio, con detenciones que incluyen allanamientos en viviendas y negocios. El consulado dominicano en la isla brinda asistencia a detenidos gestionando cartas de ruta, aunque algunos enfrentan condiciones precarias en centros de retención antes de su repatriación.
Paralelamente, las deportaciones forzadas siguen en aumento. En mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó 190 vuelos de deportación—la cifra más alta desde 2021—incluyendo tres con destino a República Dominicana. Solo ese mes, 258 dominicanos fueron repatriados desde Estados Unidos continental y otros 102 desde Puerto Rico, sumando 1,248 deportados en lo que va del año.
Este fenómeno migratorio refleja la resiliencia de la comunidad dominicana, que prioriza su regreso al terruño ante políticas restrictivas. Su reintegración representa un desafío, pero también una oportunidad para contribuir al desarrollo nacional con experiencias adquiridas en el exterior.
Referencias usadas en Artículo
- RD entre los destinos de vuelos de deportación de Trump
- El creciente retorno voluntario de dominicanos desde EE. UU. y Puerto Rico: una mirada a la situación actual
- Una ciudad sitiada: Barrio Obrero, el corazón dominicano de Puerto Rico es desgarrado por las redadas de inmigración
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.