La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) asumirá el liderazgo integral de la respuesta médica durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Durante una reunión estratégica encabezada por el mayor general Juan Manuel Méndez, director de la DAEH, se formalizó el compromiso institucional para garantizar la seguridad de atletas y asistentes. "Para nosotros siempre será un honor servirle al país. Cuenten completamente con nuestro apoyo, desde las ambulancias hasta cualquier colaboración para la formación del personal médico", expresó Méndez, quien también dirige el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reafirmando la disposición total del equipo ante este honoroso reto nacional, según comunicó la entidad en su canal oficial en redes sociales.
La institución desplegará todo su potencial operativo, que incluye recursos como 49 camionetas equipadas y un personal capacitado que solo en los primeros cuatro meses de 2025 brindó 180,742 asistencias médicas en todo el país, mostrando así la solidez y experiencia acumulada; estos datos confirman por qué la DAEH es elegida como líder de la respuesta de emergencia para un evento de esta magnitud a nivel regional, según reportes gubernamentales. José P. Monegro, presidente del Comité Organizador, destacó la confianza en este sistema, resaltando que la visión es cumplir con los más altos estándares de seguridad internacional necesarios según los criterios de las federaciones deportivas, como se evidenció en la cobertura mediática nacional del deporte dominicano.
Como parte del plan, la DAEH implementará:
- Programa de capacitación especializada para el personal médico asignado a los juegos
- Hospitales móviles en el Centro Olímpico y Parque del Este
- Centro de instrucción médica dedicado exclusivamente al evento
El modelo sanitario, ampliamente reforzado, incluye una coordinación precisa con la policlínica de la Villa Centroamericana, dotada de sala de emergencias y áreas especializadas. Además, esta infraestructura estará respaldada por el Hospital Juan Bosch y el Hospital Militar Dr. Ramón de Lara. Este esquema, sin precedentes en eventos anteriores de la región, prioriza la pronta recuperación física de los atletas mediante equipos multidisciplinarios que aglutinan médicos, fisioterapeutas y odontólogos, evidenciando el compromiso con el bienestar integral de todos los participantes y visitantes.
La visita de los directivos del comité organizador a las instalaciones de la DAEH, junto a los responsables de Gestión Extrahospitalaria, Red de Salud y Gestión de Riesgos, fortalece este espíritu de trabajo conjunto. Gracias a esta alianza interinstitucional, la República Dominicana no solo asegura el éxito deportivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, sino que también se coloca como referente regional en la gestión médica de grandes competencias, demostrando que el país avanza con pasos firmes y orgullosos hacia un futuro de excelencia.
Referencias usadas en Artículo
- Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias brinda más de 180,000 asistencias prehospitalarias en primeros cuatro meses 2025
- Juegos SD 2026 tendrán policlínico de vanguardia en la Villa Centroamericana
- DAEH liderará respuesta médica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.