El abogado y político dominicano Guido Gómez Mazara presentó en Miami la segunda edición de su obra Transición Electoral 1966-1996, consolidando este texto como referencia fundamental para entender la evolución democrática de República Dominicana. El evento, celebrado en el Hotel Aloft del Doral con auspicio de Doral Hispanic Women, reunió a miembros destacados de la diáspora, académicos y líderes comunitarios, reflejando el interés por preservar la memoria histórica nacional.
Un diálogo con la diáspora
La presentación contó con el análisis del intelectual Rodolfo R. Pou, quien destacó el valor del libro para descifrar los procesos electorales posteriores a la Guerra Civil de 1965. Gómez Mazara explicó durante el conversatorio cómo las elecciones de 1966, 1978 y 1996 definieron los cimientos institucionales modernos, subrayando que "interpretar este período es clave para evitar repetir errores y fortalecer la calidad democrática". El intercambio con el público incluyó reflexiones sobre el rol de las comunidades en el exterior como guardianas de la identidad nacional.
Reconocimiento institucional
Como muestra del respaldo comunitario, el autor recibió una proclama de la alcaldía de Miami por su trayectoria pública y otro reconocimiento del Consulado Dominicano local. Estos galardones resaltan su labor como puente entre la diáspora y las instituciones nacionales, particularmente en su actual rol como presidente del INDOTEL, donde impulsa programas de conectividad digital para dominicanos en el exterior.
Trayectoria de un analista multipremiado
Gómez Mazara combina su perfil de dirigente político con una sólida formación académica:
- Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo (2000-2004)
- Columnista del periódico Hoy por décadas
- Autor de obras como La feria de las hogueras y De ahora en adelante
- Catedrático universitario en comunicación política
Su transición del PRD al PRM en 2020 y su posterior candidatura presidencial lo posicionan como observador privilegiado de la escena política que ahora plasma en sus escritos.
Impacto de la obra
Transición Electoral 1966-1996 se ha presentado exitosamente en Nueva York, Santo Domingo y España, caracterizándose por:
Aspecto | Contribución |
---|---|
Histórico | Documenta eventos clave como el retorno a las urnas en 1966 bajo ocupación militar |
Analítico | Examina el liderazgo de Bosch, Balaguer y Peña Gómez |
Pedagógico | Sirve como herramienta contra el olvido generacional |
El libro incluye detalles sobre cómo las elecciones de 1978 marcaron el inicio real de la democracia participativa, permitiendo el regreso de exiliados y la liberación de presos políticos. Con más de 150 ejemplares firmados durante el evento, la obra confirma su relevancia para investigadores y ciudadanos comprometidos con el fortalecimiento institucional. Este proyecto literario refleja la convicción de Gómez Mazara de que la política se enriquece cuando se alimenta de la reflexión histórica y el debate de ideas.
Referencias usadas en Artículo:
- Hoy Digital – Guido Gómez Mazara pone un nuevo libro en circulación
- El Nuevo Diario – Gómez Mazara presenta segunda edición de su libro Transición Electoral 1966-1996
- Acento – Guido Gómez Mazara presenta en Miami la segunda edición de su libro Transición Electoral 1966-1996
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.