CulturaNoticias

Juramentación de Nuevos Voluntarios del Cuerpo de Paz en República Dominicana: Un Compromiso con la Educación y el Desarrollo Comunitario

Descubre cómo la Embajada de EE.UU. en República Dominicana juramentó a nuevos voluntarios del Cuerpo de Paz, quienes fortalecerán la enseñanza del inglés y promoverán el desarrollo comunitario, reafirmando la cooperación y el compromiso con el progreso del país.

La encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Patricia Aguilera, presidió recientemente la ceremonia de juramentación de un nuevo grupo de voluntarios del Cuerpo de Paz en Santo Domingo. Durante el significativo evento, Aguilera expresó su gratitud al pueblo dominicano por la hospitalidad brindada y elogió a los voluntarios por encarnar los valores fundamentales de los Estados Unidos.

Voluntarios del Cuerpo de Paz durante su juramentación en Santo Domingo

Entre los nuevos voluntarios, 13 se dedicarán específicamente a la enseñanza del inglés como segundo idioma, lo que representa una iniciativa estratégica del Cuerpo de Paz en colaboración con el Ministerio de Educación dominicano (MINERD) para fortalecer el aprendizaje de este idioma en el país. Esta colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos continuos por mejorar las competencias lingüísticas de la juventud dominicana, preparándola para un mundo cada vez más globalizado.

Estos voluntarios han completado una rigurosa capacitación de diez semanas y ahora se integrarán a diversas comunidades de la República Dominicana. Durante los próximos dos años, su labor se enfocará en dos áreas fundamentales: el desarrollo económico comunitario y la enseñanza del inglés, contribuyendo así al progreso sostenible de las comunidades locales y al empoderamiento de sus habitantes.

La juramentación contó con la distinguida presencia de importantes autoridades nacionales, incluyendo a Gisselle Báez, técnica de Lenguas Extranjeras del Ministerio de Educación; el Dr. Jorge Morales Paulino, viceministro de Fomento a las Mipymes; así como otros representantes del Gobierno dominicano, subrayando la importancia que tanto el Gobierno dominicano como el estadounidense otorgan a esta colaboración bilateral.

El Cuerpo de Paz, fundado en 1961 bajo la administración del presidente John F. Kennedy, ha mantenido una presencia constante en la República Dominicana desde 1962. A lo largo de estas seis décadas, más de 5,000 voluntarios estadounidenses han prestado sus servicios en territorio dominicano, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico del país caribeño.

Actualmente, el Cuerpo de Paz cuenta con 109 voluntarios distribuidos en escuelas de nivel básico y medio en todo el territorio nacional. Su labor abarca áreas cruciales como la alfabetización, la enseñanza del inglés, el desarrollo de destrezas para la vida cotidiana, y el fomento de habilidades empresariales que facilitan la inserción laboral de los jóvenes dominicanos.

Autoridades dominicanas y estadounidenses durante la ceremonia

Este programa de voluntariado constituye solo una faceta de la amplia cooperación que el Gobierno de los Estados Unidos mantiene con la República Dominicana en materia educativa. Hasta la fecha, se han invertido más de 1.5 millones de dólares en diversos programas orientados a la formación docente, el desarrollo de materiales didácticos y otros proyectos educativos. Estas iniciativas, realizadas en estrecha colaboración con el MINERD y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), han beneficiado a más de 2,000 profesionales dominicanos del sector educativo.

Entre los logros más destacados de esta fructífera cooperación bilateral se encuentra la realización anual de la Conferencia de Profesores de Inglés, un espacio privilegiado para el intercambio de experiencias pedagógicas y la actualización metodológica. Asimismo, se ha fortalecido la enseñanza del inglés mediante el acceso a los recursos de American English del Departamento de Estado, poniendo al alcance de los educadores dominicanos materiales didácticos de primera calidad.

Un avance significativo en esta línea de trabajo ha sido la creación de la Mesa de Trabajo del Inglés, una iniciativa que reúne a representantes de diversos sectores: la comunidad educativa nacional, los centros binacionales Dominico-Americanos, instituciones de educación superior y entidades del sector industrial. Este enfoque multisectorial garantiza que los esfuerzos en la enseñanza del inglés respondan a las necesidades reales del mercado laboral dominicano y a los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.

La juramentación de estos nuevos voluntarios representa un renovado compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo comunitario en la República Dominicana, fortaleciendo los lazos históricos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Su labor en las comunidades dominicanas continuará el legado de servicio y colaboración que el Cuerpo de Paz ha construido durante más de medio siglo en el país, contribuyendo a formar una generación de dominicanos con mejores herramientas para enfrentar los retos del siglo XXI.

Referencias usadas en Artículo

  1. Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana
  2. Cuerpo de Paz en República Dominicana
  3. El Nuevo Diario

__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso y relevante banco de información histórica de nuestra amada Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,221

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *