CulturaNoticias

La labor y legado de Fray Javier Atienza Lobos en la República Dominicana

Descubre la vida y legado de Fray Javier Atienza Lobos, destacado fraile dominico que dejó una huella imborrable en la educación y espiritualidad de la República Dominicana. Su labor como catedrático, sacerdote y defensor de los derechos humanos resalta el orgullo dominicano.

Fray Javier Atienza Lobos, sacerdote dominico español, dejó una profunda huella en la República Dominicana a través de su labor académica y pastoral. Nacido el 30 de marzo de 1936 en Baquerín de Campos (Palencia, España), desarrolló una extensa trayectoria que vinculó Europa y América, destacando su compromiso con la educación teológica y la justicia social.

Tras dirigir el Colegio Mayor Aquinas en la Universidad Complutense de Madrid durante los años 70, su camino lo llevó primero a Colombia, donde ejerció como catedrático y rector académico en la Universidad de Santo Tomás de Bogotá. Posteriormente, en República Dominicana, asumió roles fundamentales en instituciones como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE), donde fue titular de la Facultad de Teología.

Su contribución intelectual incluye obras coescritas como Predicadores de la gracia: los dominicos en la República Dominicana, que reflejan su pensamiento alineado con la defensa de los derechos humanos, inspirado en la tradición de Fray Antón de Montesinos. Como vicario de la Orden de Predicadores, ejerció su ministerio en la Parroquia Santo Tomás de Aquino, donde fue reconocido por su trato sencillo y cercano con la feligresía.

Tras enfrentar quebrantos de salud, regresó a España, falleciendo en León el 4 de julio de 2023 a los 87 años. Sus restos descansan en la bóveda de los dominicos, legando a la historia dominicana un ejemplo de entrega académica y pastoral que enriqueció el tejido cultural y religioso del país.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *