NoticiasTecnologia

Ministerio de Energía y Minas impulsa modernización del alumbrado público en el Distrito Nacional con donativo de 1,000 lámparas LED

El Ministerio de Energía y Minas dona 1,000 lámparas LED para reforzar el alumbrado público en el Distrito Nacional, impulsando la seguridad, eficiencia energética y mejor calidad de vida para los dominicanos. Conoce más sobre esta iniciativa y el Programa Nacional de Eficiencia Energética.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) intensifica su compromiso con la modernización del alumbrado público mediante la entrega de 1,000 lámparas LED a la Alcaldía del Distrito Nacional y al Ministerio de Interior y Policía. Esta donación, formalizada por el ministro Joel Santos y recibida por la alcaldesa Carolina Mejía y el viceministro Antonio Palma, marca el inicio de un plan integral para mejorar la iluminación en sectores prioritarios de la capital, como reporta la prensa nacional sobre la entrega de luminarias al DN y al Ministerio de Interior.

Las luminarias, correspondientes a la primera partida de varias entregas programadas, se destinarán inicialmente al Ensanche Capotillo en la Circunscripción 3, según la cobertura sobre la donación y los sectores beneficiados. El MEM complementará esta acción con asistencia técnica a través de la Dirección de Electrificación Rural y Sub-Urbana (DERS), la cual se encargará de la instalación y brindará apoyo logístico incluyendo poda de árboles que obstruyan la iluminación.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Nacional de Eficiencia Energética lanzado en mayo de 2025, que contempla la instalación de 254,000 luminarias LED de última generación a nivel nacional. El proyecto, financiado con US$75 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (US$39 millones) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (US$36 millones), reducirá en más del 50% el consumo energético del alumbrado público y evitará la emisión anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes, cifras detalladas en la cobertura sobre la instalación masiva y su impacto ambiental.

La implementación incluirá sistemas inteligentes de telegestión para monitoreo en tiempo real, detectar anomalías y optimizar costos operativos. Estas acciones reflejan una política de Estado orientada a fortalecer la seguridad ciudadana, mejorar la calidad de vida urbana y promover el uso responsable de recursos energéticos, consolidando avances hacia ciudades más sostenibles y resilientes.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,478

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *