FinanzasNoticias

Proyecciones Económicas de ANADIVE: Un Futuro Promisorio para la República Dominicana

Proyecciones Económicas de ANADIVE: Un Futuro Promisorio para la República Dominicana. Con un crecimiento del 5% del PIB anticipado para 2025, se destacan los desafíos y oportunidades para el sector económico nacional.

Proyecciones Económicas de ANADIVE: Un Futuro Promisorio para la República Dominicana

La Asociación Nacional Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) ha destacado las proyecciones favorables del crecimiento económico de un 5% para este año 2025, aunque expresa preocupación por el tipo de cambio de la moneda, que podría repercutir negativamente en el comercio internacional.

La Junta Directiva Nacional y su presidente, Cesar De los Santos, consideran oportuno destacar las proyecciones favorables de la economía nacional, según las autoridades monetarias y los organismos internacionales como el FMI y CEPAL. Estas proyecciones vaticinan un marcado crecimiento del 5% del PIB y una inflación controlada del 4% para el presente año 2025, tal como informó El Nuevo Diario.

Según los analistas, los factores que influirán en el desempeño de la economía en los próximos meses incluyen la política monetaria, el entorno internacional (inversión extranjera directa y turismo), la política fiscal y la evolución reciente de los precios.

Sin embargo, hay preocupación en el sector comercial respecto a la tasa de cambio, que indica una tasa oficial de RD$60.7 por dólar al cierre de 2024, con un deslizamiento a $61.70 al inicio de año (con precios más altos en el mercado negro). Esto representa una variación interanual de 3.2%, impulsada por la demanda de divisas para reposición de inventarios e incertidumbre sobre el comercio internacional, según detalló un análisis de UCROPORD.

Además, se anticipa una posible depreciación interanual de 3.3% en 12 meses y de 3.5% en 24 meses, con un tipo de cambio estimado en RD$62.3 para finales de noviembre de 2025 y RD$64.6 para noviembre de 2026.

ANADIVE recuerda la importancia de velar por la estabilidad macroeconómica, que es uno de los bienes más apreciados del sistema económico, político y social de la República Dominicana. Aunque las proyecciones económicas son muy buenas, siempre es importante una mirada previsora, pues lo trascendente no es dónde estamos, sino hacia dónde nos dirigimos.

La asociación tiene plena confianza en el manejo de la economía por parte de las autoridades monetarias y las perspectivas para el año 2025. Expresa que es necesario conciliar intereses diversos, como tasas de interés que preserven el dinamismo de la inversión, una evolución suave de la tasa de cambio y la consolidación de la estabilidad de los precios y la rentabilidad para los distintos sectores que integran la economía.

En este contexto, la República Dominicana enfrenta retos importantes para mantener su estabilidad económica y social. Entre estos retos se incluyen la necesidad de realizar reformas estructurales, controlar el gasto público y mantener observada la inflación. La economía dominicana moderará su crecimiento en 2025, según las proyecciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, que indican un crecimiento económico entre el 4.5% y 5.0%, como destacó Acento.

El profesor Antonio Ciriaco Cruz enumera cuatro retos que las autoridades económicas enfrentarán este 2025: establecer una estrategia de política económica que minimice los efectos de los cambios en el entorno internacional, mejorar la calidad y eficiencia del gasto público, priorizar e impulsar el aumento del gasto de capital, y combatir la evasión fiscal.

En conclusión, aunque las proyecciones económicas para 2025 son promisorias, es crucial abordar los retos que enfrenta la economía dominicana para asegurar su estabilidad y crecimiento sostenible. La colaboración entre las autoridades económicas y los sectores privados es esencial para superar estos desafíos y garantizar un futuro próspero para la República Dominicana.


Referencias usadas en Artículo

  1. El Nuevo Diario
  2. UCROPORD
  3. Acento


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 1,967

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *