La designación de Punta Cana como sede de la 146ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) en 2027 marca un momento histórico para la República Dominicana, consolidando su posición como destino de eventos de talla global. Con una votación de 93 a favor y 2 en contra, el país caribeño superó a competidores como Arabia Saudita, Montenegro, Jordania y República Checa, demostrando su capacidad organizativa y atractivo internacional según Infobae.
Impacto estratégico y alcance internacional
Este evento, considerado el órgano supremo de decisión del movimiento olímpico, reunirá a representantes de más de 200 comités nacionales, líderes deportivos y figuras mediáticas, proyectando al país ante una audiencia global. La elección refleja no solo la confianza en la infraestructura dominicana –con el Centro de Convenciones de Bávaro como epicentro–, sino también el respaldo a las garantías económicas y de seguridad ofrecidas por el gobierno, tal como resaltó El Dinero.
Claves del éxito dominicano
- Apoyo gubernamental: El presidente Luis Abinader destacó que esta designación "confirma la confianza mundial en nuestra nación", subrayando el compromiso con el desarrollo del turismo deportivo y la diplomacia.
- Liderazgo deportivo: La candidatura fue impulsada por una coalición que incluyó al miembro del COI Luis Mejía Oviedo, al presidente del Comité Olímpico Dominicano Garibaldy Bautista, al bicampeón olímpico Félix Sánchez y al empresario Felipe Vicini, según El Caribe.
- Conectividad y logística: Punta Cana ofreció ventajas únicas con su aeropuerto internacional, oferta hotelera de primer nivel y experiencia previa en eventos multinacionales como destaca Revista Mercado.
Legado y proyección futura
La Sesión del COI no solo generará un impacto económico inmediato en sectores como hotelería, transporte y servicios, sino que también:
- Posicionará al país como hub regional para congresos internacionales.
- Inspirará a nuevas generaciones de atletas mediante programas como Creando Sueños Olímpicos (CRESO).
- Abrirá oportunidades para postular a futuros eventos globales, incluida una potencial candidatura a los Juegos Olímpicos de 2036, tal como considera Diario Libre.
Este logro se enmarca en un momento histórico paralelo: la elección de Kirsty Coventry como primera presidenta mujer y africana del COI, quien dirigirá la asamblea de 2027, según Auburn Tigers. La combinación de ambos hitos refuerza el mensaje de innovación e inclusión que promueve el olimpismo moderno.
Con este triunfo, la República Dominicana no solo celebra su ascenso en el escenario deportivo mundial, sino que reafirma su identidad como nación capaz de unir culturas bajo los valores de excelencia, respeto y solidaridad que definen el espíritu olímpico.
Referencias usadas en Artículo
- Infobae – Punta Cana organizará la sesión del COI en 2027
- N Digital – Presidente Abinader saluda que RD sea sede de la reunión COI en 2027
- El Caribe – La escogencia de RD para la Asamblea del COI marca un hito histórico
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.