NoticiasPolitica

República Dominicana lidera debate iberoamericano sobre formalización laboral

República Dominicana será sede del Foro Iberoamericano sobre Formalización Laboral, liderando el debate regional con propuestas innovadoras para reducir la informalidad en el trabajo.

La República Dominicana se consolida como epicentro del diálogo iberoamericano sobre políticas laborales al albergar el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral. Bajo el liderazgo del ministro de Trabajo Eddy Olivares, presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el evento reúne a ministros y expertos de veinte países para diseñar estrategias contra la informalidad laboral, que afecta al 56% de los trabajadores en Latinoamérica según datos regionales (ver análisis en El Dinero).

Iniciativas dominicanas contra la informalidad
El plan presentado por el gobierno dominicano incluye medidas transformadoras:

  • Simplificación de trámites para registros empresariales
  • Ampliación de cobertura de la Tesorería de la Seguridad Social a sectores no tradicionales
  • Programas de capacitación técnica para trabajadores autónomos
  • Incentivos fiscales para empresas que formalicen su plantilla

Estas acciones han permitido reducir en 8% la informalidad en sectores clave como construcción y comercio minorista durante el último año, según reportes del Ministerio de Trabajo local (detalles en presidencia.gob.do).

Innovación con perspectiva inclusiva
El foro destaca por incorporar enfoques pioneros:

  • Protocolos para formalización laboral con equidad de género
  • Modelos de protección social adaptados a comunidades indígenas
  • Mecanismos de diálogo tripartito (gobierno, empleadores, trabajadores)
  • Estrategias digitales para acceso a seguridad social

La secretaria general de la OISS, Gina Riaño Barón, destacó que "la experiencia dominicana en inclusión laboral de migrantes haitianos servirá como modelo regional" (más en convocatoria oficial del foro).

Participación internacional de alto nivel
El encuentro cuenta con representantes clave:

PaísRepresentanteCargo
EspañaElma SaizMinistra de Inclusión
ArgentinaSandra PettovelloMinistra de Capital Humano
PanamáJacqueline MuñozMinistra de Desarrollo Social
EcuadorIvonne NúñezMinistra de Trabajo

Estos líderes compartirán experiencias exitosas como el programa argentino de formalización de trabajadores de plataformas digitales y el modelo español de protección social para empleados domésticos.

Compromiso con el futuro laboral regional
El ministro Olivares enfatizó que "la formalización laboral es la piedra angular para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible". Durante su intervención, anunció la creación del Observatorio Iberoamericano de Formalización Laboral, con sede en Santo Domingo, que generará indicadores armonizados para toda la región.

El evento sienta las bases para la XX Reunión Regional Americana de la OIT que se celebrará en octubre de 2025, consolidando a la República Dominicana como laboratorio de innovación en políticas laborales. Este protagonismo internacional refleja los avances del país en la modernización de su marco normativo y su compromiso con la justicia social en el espacio iberoamericano.


– Referencias usadas en Artículo:
1. [Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un foro en RD – Acento](https://acento.com.do/economia/formalizacion-laboral-en-iberoamerica-sera-discutida-en-un-foro-en-rd-9478538.html)
2. [Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un foro en RD – El Dinero](https://eldinero.com.do/319168/formalizacion-laboral-en-iberoamerica-sera-discutida-en-un-foro-en-rd/)
3. [Convocatoria: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral – OISS](https://oiss.org/convocatoria-iii-foro-sobre-retos-de-la-formalizacion-laboral-en-iberoamerica-reformas-de-los-sistemas-para-ampliar-afiliacion-y-cobertura-de-prestaciones-2/)

__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,136

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *