NoticiasPolitica

Defensa del Fuero Universitario y Derechos Ambientales en República Dominicana: Caso del Profesor Fernando Peña

Conoce cómo el Colegio de Abogados de la República Dominicana condena el amedrentamiento al profesor Fernando Peña y defiende el fuero universitario y los derechos ambientales en la UASD, reafirmando la soberanía y dignidad del pueblo dominicano.

La incursión de agentes del J2 del Ejército Dominicano en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para buscar al profesor Fernando Peña ha generado una firme condena del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y la comunidad académica. Trajano Potentini, presidente del CARD, calificó la acción como "amedrentamiento" y "flagrante violación" del fuero universitario, consagrado en la Ley 5778 de 1961 que establece la autonomía de la UASD y prohíbe la entrada de autoridades sin autorización expresa de las instancias universitarias.

Fernando Peña, sociólogo y director del Observatorio Dominicano de Políticas Públicas, es reconocido por su crítica constante a las operaciones de la minera Barrick Gold, denunciando daños ambientales en comunidades de Cotuí y la construcción de presas de cola en El Naranjo. Su labor académica y activismo lo han situado como una voz destacada en la defensa de los recursos naturales, enfrentándose a intereses corporativos transnacionales.

El CARD exige una investigación inmediata y transparente sobre el operativo militar en el campus, instando al presidente Luis Abinader y al Ministerio de Defensa a garantizar el cese de hostigamientos contra ciudadanos que ejercen la libertad de expresión. La Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD) enfatiza que este hecho evoca prácticas dictatoriales y compromete la vida democrática, recordando que la autonomía universitaria fue conquistada tras décadas de lucha contra la opresión.

La sociedad civil y la comunidad académica han respondido con un llamado a la defensa irrestricta del fuero universitario, símbolo de la identidad educativa dominicana y pilar de la soberanía nacional. Organizaciones sociales enfatizan que la protección de líderes ambientales y el respeto a las instituciones académicas son esenciales para preservar la dignidad del pueblo y sus recursos naturales.

El Colegio de Abogados reafirma su compromiso de acompañar jurídicamente a Peña y cualquier ciudadano víctima de atropellos por ejercer su derecho a la crítica ética, subrayando que ni el poder corporativo ni la fuerza militar pueden erosionar las libertades conquistadas por la sociedad dominicana.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *