Mi PuebloNoticias

Falta de estaciones de bomberos en zonas urbanas de RD: un llamado urgente a reforzar la seguridad ciudadana

El 64.12 % de las zonas urbanas en República Dominicana no tienen acceso a una estación de bomberos, según la ONE. Descubre por qué esta situación representa un riesgo para la seguridad ciudadana.

Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo | Foto: Kelvin de la Cruz

La seguridad ciudadana en la República Dominicana enfrenta un desafío crítico: el 64.12% de las zonas urbanas carece de acceso directo a estaciones de bomberos, según datos del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 de la ONE. Esta problemática, que afecta a más de la mitad de las localidades metropolitanas, expone a miles de dominicanos a riesgos elevados ante incendios, accidentes y desastres naturales.

El informe detalla que solo 3.82% de las áreas urbanas cuenta con dos o más estaciones bomberiles, mientras que el 32.06% tiene una única base operativa. Esta distribución desigual compromete la capacidad de respuesta inmediata en emergencias, donde cada minuto cuenta para salvar vidas y patrimonio. Las estaciones de bomberos, equipadas con personal especializado y vehículos de intervención rápida, son pilares fundamentales para la protección civil.

La vulnerabilidad se extiende más allá de los cuarteles bomberiles:

  • El 19.34% de las zonas urbanas no dispone de centros de seguridad como destacamentos policiales o militares
  • El 79.39% de estas áreas depende de 1 a 10 instalaciones de seguridad
  • Solo 1.27% cuenta con entre 11 y 14 centros de atención

Ante este escenario, el gobierno dominicano ha implementado medidas como la nivelación salarial para bomberos, estableciendo un piso mínimo de RD$15,000 mensuales mediante una inversión de RD$200 millones. Esta iniciativa, anunciada por el Ministerio de Interior y Policía, busca dignificar la profesión y fortalecer los cuerpos de emergencia.

Los proyectos de infraestructura en ejecución, como el Teleférico Santo Domingo Oeste y Circunvalación de Baní, incluyen componentes de seguridad urbana que podrían complementar estos esfuerzos. Sin embargo, expertos destacan la necesidad de priorizar la construcción de nuevas estaciones bomberiles en los planes de desarrollo urbano.

La solución requiere acción coordinada:

  • Inversión estratégica en equipamiento y formación profesional
  • Planificación territorial que integre infraestructura de emergencia
  • Colaboración público-privada para ampliar la cobertura

Mientras el país avanza en megaobras que transforman su perfil urbano, el llamado a reforzar los sistemas de protección civil resuena con urgencia. Garantizar acceso rápido a servicios de bomberos no solo salva vidas, sino que consolida la seguridad como pilar del desarrollo nacional.

Referencias usadas en Artículo
1. 64% de zonas urbanas en RD sin estación de bomberos: ONE
2. Nivelación salarial para bomberos dominicanos
3. Grandes proyectos de infraestructura con enfoque urbano


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,139

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *