CulturaNoticias

Index lanza la cuarta edición del concurso de cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya” para fortalecer la identidad dominicana en el exterior

Descubre la cuarta edición del concurso de cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya” lanzado por Index, que invita a dominicanos en el exterior a expresar su conexión con la patria, fortaleciendo la identidad cultural y la marca país.

El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), junto a la Dirección General de Cine (DGCINE), Caribbean Cinemas, y con apoyo del Banco BHD y Altice Dominicana, presenta la cuarta edición del concurso de cortometrajes "Huellas de mi Quisqueya". Bajo la temática "¿Cómo me conecto con Quisqueya?", esta convocatoria invita a dominicanos residentes en el exterior a compartir audiovisuales que reflejen su vínculo con la patria, demostrando que la identidad nacional trasciende fronteras mediante iniciativas como esta convocatoria 2025 para cineastas y amateurs que aman su tierra. El lanzamiento, liderado por la viceministra para Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del Index, embajadora Celinés Toribio, inició con un conmovedor minuto de silencio en honor a Agliberto Meléndez, pionero del cine dominicano fallecido recientemente. Toribio destacó que la iniciativa busca unir experiencias y resaltar que los dominicanos en el exterior son mucho más que remesas; detrás de cada cortometraje hay un hijo de esta tierra que nunca deja de amar a su patria, reafirmando que el cine es un testimonio vivo de orgullo patrio. Los participantes deben crear cortometrajes de hasta sesenta segundos, grabados exclusivamente con celulares en formato horizontal y formato MP4, según los requisitos oficiales. Los trabajos, producidos fuera de República Dominicana durante 2025, deben responder a preguntas como: ¿qué objeto personal te conecta con Quisqueya?, ¿qué costumbres diarias honran tu dominicanidad?, ¿qué te une a tu tierra sin importar la distancia? Para quienes elijan otro idioma, es indispensable incluir subtítulos en español, asegurando que el mensaje llegue a toda nuestra comunidad. Esta edición introduce dos categorías principales: Amateur, para creadores apasionados sin experiencia profesional, y Cineastas, dirigida a profesionales o semiprofesionales del sector, permitiendo así la participación de todo aquel que desee expresar su amor por Quisqueya a través del arte audiovisual. Los cortometrajes pueden ser documentales, ficción o animación, siempre respetando los derechos de autor y propiedad intelectual del contenido presentado. El plazo de entrega cierra el tres de octubre de 2025, y los ganadores serán reconocidos con premios en metálico, incentivando la creatividad y el esfuerzo de nuestros compatriotas. La alianza público-privada que respalda el concurso es evidencia del compromiso por fortalecer los lazos con la diáspora dominicana y proyectar la riqueza de nuestra cultura. El evento de lanzamiento contó con la presencia de figuras clave como Marianna Vargas de DGCINE, Zumaya Cordero de Caribbean Cinemas, Josefina Navarro de Banco BHD y Marisol Martínez de Altice Dominicana. También asistieron cineastas como Tabaré Blanchard y Pedro Urrutia, quienes, junto a las autoridades, motivaron a la comunidad dominicana en el exterior a brindar sus historias con orgullo y pasión por su patria. Este proyecto busca visibilizar el talento disperso por el mundo y proyectar la identidad dominicana como un verdadero emblema de Marca País, convocando a todos los hijos de Quisqueya a dejar su huella. Los interesados pueden registrar sus trabajos en la página oficial del concurso Huellas de mi Quisqueya donde cada historia se convierte en testimonio vibrante del amor por la dominicanidad y del arraigo cultural que mantienen los hijos de Quisqueya en cualquier rincón del mundo.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,384

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *