NoticiasTecnologia

Parque Industrial Duarte: Un modelo de desarrollo eco-industrial sostenible en República Dominicana

Descubre cómo el Parque Industrial Duarte consolida su avance hacia un modelo eco-industrial sostenible en República Dominicana, impulsando innovación, eficiencia energética y desarrollo social en alianza con la ONUDI y la comunidad local.

El Parque Industrial Duarte (PID) encabeza una transformación pionera en la industria dominicana, estableciéndose como modelo nacional de sostenibilidad bajo el marco del Programa Global de Parques Eco-Industriales de la ONUDI. Esta transición estratégica, impulsada por una alianza multisectorial entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el propio PID, integra prácticas ambientales avanzadas con competitividad industrial.

Pilares estratégicos de la transformación

  • Economía circular: Reducción del impacto ambiental mediante reutilización de recursos y optimización de residuos.
  • Eficiencia energética: Implementación de diagnósticos técnicos en 22 empresas para reducir consumo eléctrico.
  • Innovación tecnológica: Adopción de procesos industriales limpios y sistemas de gestión ambiental certificados.
  • Vinculación comunitaria: Programas de desarrollo local en colaboración con municipios colindantes como La Guáyila.

Reconocimiento internacional

Durante el II Encuentro Nacional de Parques Eco-Industriales en Colombia, la ONUDI otorgó un reconocimiento al PID por su liderazgo en la implementación del modelo PEI. Este respaldo destaca los avances en:

  • Alianzas estratégicas: Colaboración efectiva con entidades académicas y gubernamentales junto a empresas privadas.
  • Sinergias industriales: Desarrollo de infraestructura compartida y cadenas de suministro sostenibles entre empresas del parque.
  • Cumplimiento de ODS: Contribución directa al Objetivo 9 de Naciones Unidas mediante infraestructura resiliente y producción responsable.

Proceso de implementación

Una misión técnica internacional de la ONUDI y el Programa de Parques Eco-Industriales de Colombia realizó una visita de evaluación en julio de 2025. La agenda incluyó:

  1. Diagnóstico integral: Análisis de gobernanza, gestión ambiental y desempeño energético.
  2. Talleres formativos: Capacitación a 25 empresas en simbiosis industrial y economía circular.
  3. Visitas técnicas: Recorrido por instalaciones emblemáticas como METALDOM, referente en innovación sostenible.
  4. Diálogo comunitario: Encuentro con autoridades locales y residentes para integrar el componente social en la transición.

Impacto nacional

Este proyecto posiciona a República Dominicana a la vanguardia industrial del Caribe, demostrando que la manufactura sostenible genera:

  • Competitividad: Reducción de costos operativos mediante optimización de recursos.
  • Atracción de inversiones: Certificaciones ambientales que mejoran el perfil internacional.
  • Desarrollo territorial: Integración de comunidades aledañas mediante programas de empleo y formación técnica.

El compromiso del Parque Industrial Duarte refleja la capacidad dominicana para construir industrias del futuro: productivas, limpias y socialmente responsables. Esta transformación no solo moderniza el sector manufacturero nacional, sino que consolida un referente regional en armonía con el medioambiente y el progreso comunitario.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,570

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *