FinanzasNoticias

República Dominicana lidera impulso regional del cooperativismo con congreso internacional

República Dominicana fortalece su liderazgo cooperativo regional con el V Congreso Internacional de Cooperativismo, destacando transparencia, inclusión y sostenibilidad.

La República Dominicana reafirmó su liderazgo en la promoción del cooperativismo como modelo de desarrollo inclusivo durante el V Congreso Internacional "Soluciones para un Futuro Inclusivo y Sustentable", un evento binacional que conectó las experiencias de Santo Domingo y Medellín. Con la participación de más de 80 delegados dominicanos y representantes internacionales, este cónclave marcó un hito en la integración regional del sector.

Pilares de transformación cooperativa
El evento organizado por la Federación de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano (FENCOOPSEGUD) estableció tres ejes fundamentales para el futuro del movimiento:

  • Implementación de controles financieros rigurosos
  • Adopción de tecnologías digitales para la transparencia operativa
  • Políticas de equidad de género en la gestión cooperativa

Lisandro Muñoz Jiménez, líder de FENCOOPSEGUD, enfatizó durante la clausura en Medellín: "Nuestro modelo cooperativo se erige como bastión de la ética social. Frente a cualquier intento de desvirtuar su esencia, mantendremos una defensa inquebrantable junto al IDECOOP", según declaraciones recogidas durante el evento por Z101 Digital.

Agenda de impacto regional
El programa académico incluyó intercambios sobre:

  • Aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en economía solidaria
  • Estrategias de economía circular para comunidades vulnerables
  • Experiencias exitosas de inclusión financiera en zonas rurales

Maritza López de Ortiz, presidenta del IDECOOP, destacó durante las sesiones en Santo Domingo cómo la capacitación continua y los nuevos marcos regulatorios han permitido a las cooperativas dominicanas incrementar su impacto social en un 34% durante el último quinquenio, como reportó Crónica RD.

Reconocimiento internacional
El evento sirvió como plataforma para exhibir los avances del modelo cooperativo dominicano, recibiendo elogios de delegados colombianos por sus innovaciones en gobernanza corporativa. Esta sinergia permitió establecer acuerdos para:

  • Programas conjuntos de formación técnica
  • Intercambio de mejores prácticas administrativas
  • Proyectos pilotos de transición energética comunitaria

La articulación entre entidades como COOPINFA, COOPSEGUROS y organizaciones colombianas demostró el potencial del cooperativismo para generar soluciones ante desafíos globales. Las imágenes del evento capturaron momentos clave de este diálogo intercontinental, mostrando a delegados analizando casos prácticos de éxito cooperativo.

Como legado inmediato, el congreso dejó establecida una red de cooperación técnica entre República Dominicana, Colombia y otros países participantes, con planes concretos para implementar proyectos de vivienda colaborativa y bancos comunales de alimentos. Esta iniciativa consolida al país como referente regional en la construcción de economías basadas en principios de solidaridad y desarrollo equitativo, respaldado por la cobertura de El Caribe.

  • Referencias usadas en Artículo:
  1. Resaltan cooperativismo como solución para un futuro inclusivo y sustentable durante inauguración de V Congreso Internacional
  2. Congreso sobre cooperativismo concluye impactando al sector cooperativo de RD y Colombia
  3. V Congreso Internacional de Cooperativismo concluye con éxito impactando al sector cooperativo RD y Colombia


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,130

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *