Retomando el Futuro: La Importancia de la Hidroeléctrica en el Río Artibonito
La hidroeléctrica en el río Artibonito, un proyecto que ha sido objeto de análisis y estudios durante años, está listo para ser retomado. El exsenador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, ha solicitado al Poder Ejecutivo que se continúe con la construcción de esta importante obra, destacando los significativos beneficios que aportaría en generación de energía, empleos y desarrollo económico, especialmente para su provincia y para fortalecer el suministro eléctrico nacional.
Tras años de análisis, estudios y acuerdos con las autoridades de Haití, basados en el Tratado y el protocolo vigentes, el proyecto se incluyó en el presupuesto de 2019, pero la pandemia de covid-19 interrumpió su avance. Sánchez Roa considera que este es el momento oportuno para retomar la obra, ya que contribuiría a suplir energía en medio de la actual crisis del sector eléctrico.
La hidroeléctrica produciría energía valorada en RD$280 millones mensuales, reduciría los sedimentos y optimizaría el flujo de agua a lo largo del río. Además, sus 52 megavatios de capacidad cubrirían las necesidades energéticas de las provincias de El Valle, San Juan y Elías Piña, generando un ahorro superior a US$20 millones al año en compras de combustibles, lo que permitiría que la obra se autofinancie en menos de cuatro años, considerando también los beneficios para el riego agrícola.
El complejo hidroeléctrico, ubicado en una de las zonas más pobres del país pese a su gran potencial natural, no alteraría el curso, volumen ni calidad del agua, mientras impulsa el desarrollo agroforestal de la cuenca, beneficiando tanto a República Dominicana como a Haití.
Este proyecto no solo representa un avance significativo en la generación de energía en República Dominicana, sino también un esfuerzo constante por conectarse y colaborar con las comunidades locales para abordar sus necesidades y preocupaciones. Con el diálogo en primer plano, este proyecto busca lograr un equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad en beneficio de la nación.
Las presas planificadas en el río Artibonito producirán energía limpia y renovable, fortaleciendo la infraestructura eléctrica del país y promoviendo una transición hacia fuentes más sostenibles.
La hidroeléctrica en el río Artibonito es un paso crucial hacia un futuro más sostenible y próspero para la República Dominicana, y su retoma es esencial para impulsar el desarrollo económico y energético del país. Con la colaboración de todos los sectores, este proyecto puede convertirse en una realidad que beneficie a las generaciones presentes y futuras.
Referencias usadas en Artículo
- Proyecto Artibonito: un nuevo impulso a la generación hidroeléctrica en RD
- Sánchez Roa: "Este es el momento oportuno para construir la hidroeléctrica en Artibonito"
- EGEHID anuncia que las presas sobre el río Artibonito producirán 52 megavatios de energía limpia
_
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante._