La Ciudad Colonial de Santo Domingo experimenta una profunda transformación gracias al Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano, con una inversión de 90 millones de dólares que revitalizará el corazón histórico de la capital dominicana. Este ambicioso proyecto, conocido como "Tu Ciudad Colonial", alcanza actualmente un 70% de avance y tiene prevista su conclusión en septiembre de 2026, según los más recientes informes sobre la revitalización de la Ciudad Colonial.
Rehabilitación integral abarca diez calles emblemáticas (Luperón, Las Damas, Duarte, entre otras) que suman 4.7 kilómetros, donde se mejoran aceras, sistemas de drenaje y pavimento. Además, 120 inmuebles reciben intervención en fachadas y otros 150 serán pintados, devolviendo el esplendor arquitectónico a este Patrimonio de la Humanidad. La restauración de museos emblemáticos como el de las Casas Reales y la Casa de Bastidas moderniza sus propuestas museográficas, integrando una oferta cultural renovada en el centro histórico de Santo Domingo.
Beneficios comunitarios incluyen la solución de problemas históricos como conexiones sanitarias inadecuadas que generaban malos olores. El programa prioriza la habitabilidad para residentes, comerciantes y visitantes, con espacios públicos más accesibles y caminables. Para mitigar el impacto en negocios locales, el Programa de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (PAM) ha beneficiado a 120 establecimientos en su primera fase y seleccionado 60 adicionales en la segunda fase, como lo resalta la iniciativa de apoyo a comercios y vecinos de la Ciudad Colonial.
Compromiso gubernamental se refleja en la supervisión directa del ministro de Turismo, David Collado, quien ha emplazado a contratistas a acelerar trabajos prioritarios como la calle Las Mercedes, prevista para julio de 2025. Los retrasos, causados por hallazgos arqueológicos y lluvias, se gestionan bajo estrictos protocolos de la UNESCO para preservar el valor patrimonial, garantizando que cada paso en la transformación proteja el legado histórico de la ciudad.
Esta revitalización no solo embellece el primer asentamiento europeo en América, sino que fortalece la identidad cultural dominicana. Al concluir, la Ciudad Colonial ofrecerá una experiencia renovada donde historia, comercio local y turismo convergen en un espacio dinámico que celebra nuestro legado.
Referencias usadas en Artículo
- Revitalización de Ciudad Colonial concluirá en septiembre 2026
- Presentan programa de revitalización de Ciudad Colonial: una veintena de proyectos para rescatar el Centro Histórico de Santo Domingo
- Ciudad Colonial: revitalización, comercios y vecinos
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.