NoticiasSalud

San Pedro de Macorís: Cómo protegerse de falsos inspectores sanitarios y el proceso oficial para permisos

Descubre cómo los comerciantes en San Pedro de Macorís pueden evitar ser víctimas de falsos inspectores sanitarios y conocer el proceso oficial para obtener permisos, según el director provincial de Salud, Juan Ramón de los Santos.

El director provincial de Salud en San Pedro de Macorís, doctor Juan Ramón de los Santos, ha alertado a los comerciantes sobre la presencia de individuos fraudulentos que se hacen pasar por inspectores sanitarios. Estos falsos funcionarios exigen pagos en efectivo para supuestamente emitir permisos sanitarios, un trámite que solo debe realizarse mediante canales oficiales, como ha destacado en recientes declaraciones de la Dirección Provincial de Salud.

Para evitar ser víctima de estas estafas, el doctor De los Santos enfatiza que los pagos para permisos sanitarios deben realizarse exclusivamente en el Banco de Reservas. Tras efectuar el pago, los comerciantes deben presentar el recibo bancario en la oficina de Salud Pública provincial, donde se procesará la documentación correspondiente de manera transparente.

El procedimiento legítimo para obtener o renovar permisos sanitarios en la República Dominicana está regulado por el Ministerio de Salud Pública. Los trámites pueden iniciarse por un proceso simplificado en línea o mediante la vía tradicional, como se describe en las orientaciones sobre cómo obtener el registro sanitario. Ambos caminos requieren presentar documentos clave según el producto o negocio, tales como formularios oficiales, certificados de origen y libre venta, análisis de laboratorio de las muestras y un etiquetado que cumpla con las normativas vigentes.

Las autoridades de salud insisten en que ningún inspector autorizado solicitará pagos directos. Ante cualquier duda sobre la legitimidad de un funcionario, es recomendable verificar su identificación y comunicarse inmediatamente con la Dirección Provincial de Salud, una práctica alineada con la protección legal para empresas y productos que se explica en el registro sanitario de productos. Esta vigilancia ciudadana fortalece la integridad de los procesos sanitarios y respalda el esfuerzo incansable de los emprendedores y empresarios dominicanos.

Preservar la transparencia en estos trámites refleja el compromiso de nuestras instituciones con el desarrollo comercial ético. Estos valores, junto al sentido de comunidad y respeto por la ley, son parte esencial del progreso de San Pedro de Macorís y de la identidad nacional dominicana.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *