La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos cerró el 2024 con un crecimiento del 13.6% en sus activos, alcanzando un total de RD$96,543 millones, cifra que refleja su sólido desempeño financiero y la confianza del público en la institución. Este crecimiento fue acompañado por un aumento del 15.2% en captaciones, que totalizaron RD$73,795 millones, incluyendo la deuda subordinada, de acuerdo con el óptimo desempeño financiero presentado.
Rafael Genao Arias, presidente de la Junta de Directores, destacó que estos resultados son el fruto de una estrategia a largo plazo enfocada en consolidar un patrimonio robusto, impulsar la sostenibilidad y fortalecer el desarrollo de colaboradores y grupos de interés. Durante la Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados, resaltó que el 2024 fue un año de evolución institucional en un entorno financiero dinámico, tal como detalló El Jaya en su cobertura.
Dinamización del crédito y crecimiento sectorial
La entidad demostró un liderazgo clave en el sector financiero:
- Cartera de créditos neta: creció 14.4%, alcanzando RD$57,633 millones, impulsada por financiamiento a sectores productivos y viviendas.
- Préstamos hipotecarios: aumentaron 11.5%, sumando RD$37,153 millones, reafirmando su rol histórico en el acceso a viviendas dignas.
Este crecimiento no solo consolida su posición en el mercado, sino que también dinamiza la economía nacional al facilitar recursos para proyectos que generan empleos y desarrollo comunitario, como reporta RNN.
Fortaleza operativa y visión futura
La institución, fundada en 1962 en Santiago, mantiene una red de 56 sucursales y 61 cajeros automáticos, integrada a una plataforma digital robusta que incluye Internet Banking y Móvil Banking ACAP. Su enfoque en innovación y sostenibilidad se refleja en:
- Morosidad controlada: mantiene indicadores de calidad crediticia por debajo del promedio del sector financiero.
- Patrimonio sólido: representa el 19.9% de los activos totales, evidenciando una base financiera resiliente.
Para 2025, la Asociación Cibao reforzará su oferta de crédito con énfasis en viviendas, pymes y sectores estratégicos, utilizando sus bancas especializadas (Empresa, Personas y Pymes). Este plan incluye expandir soluciones financieras adaptadas a las necesidades de emprendedores y familias, siempre bajo principios de inclusión y responsabilidad social.
Con casi seis décadas de trayectoria, la entidad continúa siendo un pilar del desarrollo económico dominicano, impulsando no solo cifras, sino también el bienestar y progreso de las comunidades a las que sirve.
**Referencias usadas en Artículo**
1. [Activos de la Asociación Cibao crecen 13.6%, alcanzando un total de RD$96,543 millones – El Jaya](https://www.eljaya.com/219001/activos-de-la-asociacion-cibao-crecen-13-6-alcanzando-un-total-de-rd96543-millones/)
2. [Asociación Cibao presenta óptimo desempeño financiero – ACAP](https://www.acap.com.do/noticias/asociacion-cibao-presenta-optimo-desempeno-financiero/)
3. [Activos de la Asociación Cibao crecen 13.6% – RNN](https://rnn.com.do/activos-de-la-asociacion-cibao-crecen-13-6-alcanzando-un-total-de-rd96543-millones/)
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.