FinanzasNoticias

Cómo la República Dominicana fortalece su comercio exterior bajo el escrutinio de EE.UU.

Cómo la República Dominicana fortalece su comercio exterior bajo el escrutinio de EE.UU. Descubre las reformas, avances y desafíos que enfrenta el país en su relación comercial con su principal socio, destacando su compromiso con la transparencia y el desarrollo.

La República Dominicana ha impulsado significativas transformaciones en su marco comercial para fortalecer las relaciones con Estados Unidos, su principal socio económico, bajo el escrupuloso marco del DR-CAFTA. Estas acciones responden tanto a observaciones del gobierno estadounidense como a una visión estratégica de modernización institucional.

Avances en transparencia y regulación aduanera
La implementación de la Ley 168-21 de Aduanas (2023) marca un hito al eliminar la discrecionalidad en procesos administrativos y establecer criterios objetivos para sanciones. Esta normativa, que incluye 420 artículos, incorpora tecnología no invasiva como rayos X para inspecciones, y permite pagos electrónicos a través de entidades bancarias, reduciendo la burocracia. La creación de la Procuraduría Especializada contra delitos aduaneros evidencia el combate frontal a prácticas irregulares en comercio exterior.

Respuesta a observaciones específicas del USTR
El informe 2025 de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. destacó desafíos en:

  • Licencias de importación agrícola
  • Cumplimiento de normas técnicas para acero
  • Trámites vehiculares usados

En respuesta, el país implementó el Decreto 416-23 para compras gubernamentales, que incluye portales electrónicos de contratación y criterios de sustentabilidad en evaluaciones, mejorando la transparencia institucional. Para el sector agrícola, se mantiene la cuota libre de arancel de 23,300 toneladas métricas de arroz estadounidense, cumpliendo lo pactado en el acuerdo DR-CAFTA.

Resultados comerciales tangibles
Las exportaciones dominicanas a EE.UU. superaron los $7,000 millones en 2023, con destacado desempeño en:

  • Instrumentos médicos ($1,521 millones)
  • Tabaco ($1,027 millones)
  • Textiles ($464 millones)

Este crecimiento se sustenta en el acceso preferencial que otorga el DR-CAFTA, eliminando aranceles para el 80% de productos desde su implementación. La diversificación productiva incluye ahora sectores de alta tecnología como equipos ópticos y materiales eléctricos.

Innovación en procesos comerciales
La Dirección General de Aduanas adoptó medidas clave:

  • Plataforma única digital para trámites
  • Aceptación de cartas de porte marítimo electrónicas
  • Armonización de plazos de prescripción con el Código Tributario

Estas acciones se enmarcan en una reforma integral aduanera, orientada a un comercio más ágil, moderno y confiable.

Perspectivas futuras
El gobierno dominicano mantiene diálogo bilateral para resolver diferencias técnicas, particularmente en regulaciones de barras de acero, donde se implementarán laboratorios locales de certificación. La estrategia incluye atraer más inversiones en sectores menos expuestos a fluctuaciones arancelarias, como dispositivos médicos y servicios tecnológicos.

Estos esfuerzos posicionan al país como socio confiable en cadenas de suministro regionales, aprovechando su ubicación geográfica y marco jurídico alineado con estándares internacionales. La evolución constante de su arquitectura comercial demuestra compromiso con los principios de libre competencia y reciprocidad que sustenta el acuerdo binacional.


– Referencias usadas en Artículo:
1. [Informe de evaluación e impacto sobre el aprovechamiento del DR-CAFTA](https://prointeligencia.prodominicana.gob.do/apiv2/data/post/6de7325b-701c-4004-91c0-879eeb6094d1/pdf/Informe%20evaluaci%C3%83%C2%B3n%20e%20impacto%20sobre%20el%20aprovechamiento%20del%20DR-CAFTA.pdf)
2. [Nueva Ley de Aduanas – República Dominicana](https://www.camacoes.org.do/nueva-ley-de-aduanas-republica-dominicana/)
3. [Oportunidades para RD ante cambios en la política comercial de EE.UU.](https://acento.com.do/opinion/oportunidades-para-rd-ante-los-cambios-en-la-politica-comercial-de-eeuu-9469450.html)


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,129

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *