El impulso gubernamental a las MIPYMEs se ha materializado en un crecimiento histórico de su acceso al crédito, consolidando este sector como eje del desarrollo económico nacional. Bajo la administración del presidente Luis Abinader, las políticas de financiamiento han priorizado la inclusión, la reducción de barreras y el empoderamiento de emprendedores, generando un impacto tangible en la productividad y empleabilidad.
Crecimiento sin precedentes en el crédito
La cartera crediticia para micro, pequeñas y medianas empresas registró un incremento de RD$4,163 millones entre agosto de 2020 y enero de 2025, pasando de RD$5,578 millones a RD$9,742 millones, lo que equivale a un 74.62% de crecimiento (Listín Diario, El Nuevo Diario, Roberto Cavada). Este dinamismo se refleja en el triplicamiento de los desembolsos promedio por cliente: de RD$53,307 (2017-2020) a RD$153,678 (2021-2024) (Diario Libre, DR1).
Motor económico nacional
Las MIPYMEs dominicanas:
- Generan el 61.6% del empleo nacional (3,052,449 puestos) (Superintendencia de Bancos, Listín Diario).
- Contribuyen con 32% al PIB (20% microempresas y 12% PYMEs) (Presidencia RD, Superintendencia de Bancos).
- Representan 85% del total de créditos comerciales al sector privado (Superintendencia de Bancos).
Inclusión financiera con rostro de mujer
El enfoque de género marca un hito en estas políticas:
- 51.2% de los desembolsos beneficiaron a empresarias en los últimos 14 meses (N Digital, DR1).
- Programas especializados como "Promipyme Mujer" y "Tu firma es tu garantía" facilitan acceso sin colaterales (Presidencia RD).
- 85% de la cartera comercial en instituciones como Banfondesa y Adopem se destina a este sector (Banco Adopem).
Indicadores de solidez financiera
La gestión crediticia evidencia mayor madurez del sector:
- Tasa de morosidad reducida de 17.2% a 9.7% (casi 50% de disminución) (Superintendencia de Bancos).
- Tasas preferenciales del 12%, muy por debajo del mercado financiero tradicional (Diario Libre).
- 94% de los recursos provienen de capital privado, respaldando su sostenibilidad (DR1).
Estrategias integrales de apoyo
Más allá del financiamiento, se han implementado:
- Capacitaciones técnicas y acompañamiento permanente en gestión empresarial (Banco Adopem).
- Alianzas internacionales con organismos de desarrollo y universidades (Presidencia RD).
- Digitalización de procesos para ampliar cobertura en zonas remotas (El Caribe).
"Para las MIPYMEs y los microcréditos, este es su gobierno", afirmó el presidente Abinader durante la entrega simbólica de financiamiento en La Vega (El Caribe).
Mirada hacia el futuro
Los RD$500 millones destinados a industrias creativas (Listín Diario) y las metas de autonomía económica femenina (N Digital) delinean una ruta clara. Con una cartera que crece a tasa promedio anual del 10.5% (Superintendencia de Bancos), estas empresas consolidan su rol como columna vertebral de la economía nacional, impulsando prosperidad compartida y reducción de desigualdades.
Referencias usadas en Artículo
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.