FinanzasNoticias

Gobierno dominicano fortalece la economía familiar con subsidios a combustibles en 2025

Gobierno dominicano destina RD$123.6 millones en subsidios a combustibles para la semana del 5 al 11 de julio de 2025, fortaleciendo la economía familiar y manteniendo la estabilidad de precios en tiempos de volatilidad internacional.

El Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la protección económica de las familias y los sectores productivos mediante una asignación de RD$123.6 millones en subsidios a los combustibles para la semana del 5 al 11 de julio de 2025. Esta medida, anunciada por el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, busca contener las fluctuaciones del mercado internacional de hidrocarburos y garantizar estabilidad en los precios locales.

Esfuerzo fiscal y estabilidad de precios

A pesar de la volatilidad global en los precios del petróleo, el Estado logró reducir el monto subsidiado respecto a semanas anteriores sin afectar la protección al consumidor. Se mantienen sin variación los precios de combustibles esenciales:

  • Gasolina Premium: RD$290.10/galón
  • Gasolina Regular: RD$272.50/galón
  • Gasoil Regular: RD$224.80/galón
  • Gasoil Óptimo: RD$242.10/galón
  • GLP: RD$137.20/galón

Otros combustibles registran reducciones significativas:

  • Avtur: RD$186.80/galón (baja de RD$5.91)
  • Kerosene: RD$217.50/galón (baja de RD$4.90)
  • Fuel Oil: hasta RD$162.24/galón (bajas entre RD$5.46 y RD$5.55)

Subsidios directos por combustible

El apoyo estatal se focaliza en productos clave para la economía doméstica e industrial:

  • GLP: RD$7.42 por galón
  • Gasoil Regular: RD$8.52 por galón
  • Gasoil Óptimo: RD$6.88 por galón

Estos recursos forman parte de una estrategia sostenida desde 2021, donde el Gobierno ha destinado más de RD$85,000 millones en subsidios extraordinarios a combustibles. Solo en 2025, la inversión supera los RD$7,000 millones, ejecutados sin recurrir a endeudamiento y preservando la estabilidad macroeconómica.

El viceministro Pérez Fermín destacó que las decisiones responden al monitoreo responsable del escenario internacional, priorizando el bienestar colectivo ante factores como tensiones geopolíticas y eventos climáticos. Esta política refleja la determinación del Estado de blindar el poder adquisitivo de los dominicanos y sostener la competitividad de los sectores productivos, reforzando así la resiliencia de la economía nacional frente a crisis externas.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,384

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *