NoticiasPolitica

Nuevo Orden de Partidos en la Boleta Electoral para 2028: Un Paso Clave para la Democracia Dominicana

La Junta Central Electoral anuncia el nuevo orden de los partidos en la boleta electoral para las elecciones de 2028, fortaleciendo la democracia y la igualdad en la República Dominicana. Conoce cómo este cambio impacta la representación política y el financiamiento público.

La Junta Central Electoral (JCE) estableció un nuevo orden para los partidos políticos en la boleta electoral de cara a las elecciones de 2028, cumpliendo con una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE). Esta decisión histórica garantiza mayor equidad en el sistema democrático dominicano y redefine también la distribución del financiamiento público para las organizaciones políticas durante 2025, tal como informó la prensa nacional tras la resolución oficial de la JCE sobre el tema.

El cambio responde a un recurso presentado por los partidos Alianza País, País Posible y Dominicanos por el Cambio, quienes argumentaron que el método anterior violaba principios constitucionales y afectaba derechos adquiridos. El tribunal electoral determinó que la expresión "última elección" debe entenderse como el último ciclo electoral completo, abarcando así comicios municipales, congresuales y presidenciales dentro del nuevo marco legal aplicado por la JCE.

El nuevo orden de la boleta electoral para 2028 sitúa al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en primer lugar, seguido por Fuerza del Pueblo (FP) en la segunda posición y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el tercer puesto. A estos les siguen el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la cuarta casilla y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la quinta. La lista continúa con otras 29 organizaciones políticas, entre ellas Dominicanos por el Cambio (DxC), País Posible (PP), el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y concluye con siete movimientos municipales y regionales como el Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP) y el Movimiento Comunitario Político Nosotros Pa Cuando (MCNPC). Esta reconfiguración busca brindar mayor transparencia y justicia al proceso de selección, reflejando la realidad política y el peso de cada agrupación dentro del panorama nacional. Más detalles sobre este listado y su impacto fueron divulgados en medios de comunicación nacionales especializados en política dominicana.

En lo que respecta al financiamiento estatal, la JCE ha proyectado que se distribuirán RD$600 millones en partes iguales entre los tres partidos que encabezan la boleta: PRM, FP y PLD. A su vez, un monto de RD$180 millones será asignado entre las organizaciones políticas que hayan obtenido entre el 1% y el 5% de los votos, como el PRD, PRSC, DxC, PP y BIS. Finalmente, el resto de los partidos y movimientos recibirán una suma individual de RD$1.8 millones, totalizando RD$120 millones a repartirse entre ellos. Esta fórmula fue establecida para garantizar que todas las voces políticas reciban un apoyo financiero congruente con su representación, asegurando un proceso más equitativo y transparente para la democracia dominicana, tal y como explicó la JCE en su anuncio sobre la distribución de estos recursos públicos.

Esta reestructuración fortalece la institucionalidad electoral dominicana, asegurando trato equitativo y transparente para todas las fuerzas políticas. La medida refleja el compromiso de la República Dominicana con el perfeccionamiento continuo de su sistema democrático, garantizando participación inclusiva y respeto a los derechos de todas las organizaciones políticas.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,383

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *