CulturaNoticias

Francisco Ozoria propone convertir zona cero del Jet Set en espacio sagrado de oración y memoria

Francisco Ozoria propone convertir la zona cero del Jet Set en un espacio de oración y memoria, en honor a las víctimas de la mayor tragedia civil en la historia de República Dominicana.

Francisco Ozoria Propone Convertir Zona Cero del Jet Set en Espacio Sagrado de Oración y Memoria

El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, ocurrido el 8 de abril de 2025, ha marcado un antes y un después en la historia reciente de la República Dominicana. Con un saldo de 226 fallecidos y más de 200 heridos, esta tragedia no solo se convirtió en el peor desastre civil del país fuera de fenómenos naturales, sino que también ha generado un movimiento social y espiritual sin precedentes. En medio del duelo colectivo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, ha emergido como una voz clave al proponer la transformación de la zona cero del siniestro en un espacio sagrado dedicado a la oración, la meditación y la memoria perpetua de las víctimas. Esta iniciativa, presentada durante la misa del Domingo de Ramos, busca canalizar el dolor nacional hacia la reflexión y la prevención de futuras catástrofes, al tiempo que honra la identidad cultural y la resiliencia del pueblo dominicano.

Contexto de la Tragedia en la Discoteca Jet Set

El Colapso y sus Consecuencias Inmediatas

En la madrugada del 8 de abril de 2025, durante un concierto del icónico merenguero Rubby Pérez, el techo de la discoteca Jet Set cedió repentinamente, sepultando a cientos de asistentes bajo toneladas de escombros Jet Set nightclub roof collapse. El local, con capacidad para 2,000 personas de pie, estaba abarrotado en celebración de su 50° aniversario. Testigos relataron que minutos antes del derrumbe, fragmentos del techo comenzaron a desprenderse, seguidos por un estruendo ensordecedor que dejó a sobrevivientes en estado de shock Solo escuchaba gritos: pianista cuenta colapso de Jet Set. Entre las víctimas fatales se encontraban figuras públicas como el propio Rubby Pérez, los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como funcionarios como la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz Papa Francisco expresa condolencias por tragedia en discoteca Jet Set.

El Centro de Operaciones de Emergencias activó protocolos de rescate de inmediato, movilizando a más de 300 efectivos, incluyendo equipos internacionales Jet Set: tragedia en club nocturno de República Dominicana. A pesar de los esfuerzos, las labores se complicaron por la inestabilidad de la estructura y la magnitud del colapso. Para el 14 de abril, cuando concluyó el duelo nacional de seis días decretado por el presidente Luis Abinader, 225 heridos permanecían hospitalizados, algunos en estado crítico Demanda colectiva por colapso del techo en Jet Set Club.

Factores Estructurales y Negligencia

Expertos citados en investigaciones preliminares apuntan a una combinación de sobrecarga estructural y falta de fiscalización como causas probables del colapso Video evidencia deterioro minutos antes del colapso. La discoteca, originalmente construida como cine en 1973, había sido remodelada en 2010 y 2015 sin actualizar sus sistemas de soporte para eventos masivos Jet Set discoteca – cronología estructural. Un video captado minutos antes del derrumbe muestra a un asistente señalando grietas en el techo, mientras Rubby Pérez observaba con preocupación la misma área. Estas revelaciones han avivado el debate público sobre la corrupción en los procesos de permisología y la necesidad de reformar las normativas de seguridad edilicia.

La Propuesta del Arzobispo Ozoria: Espiritualidad y Memoria Colectiva

Un Llamado a la Transformación Espiritual

Durante la homilía del Domingo de Ramos, celebrada en la Catedral Primada de América, monseñor Francisco Ozoria Acosta hizo un emotivo llamado a convertir el sitio de la tragedia en un "santuario de reflexión" Ozoria solicita zona Jet Set sea para oración. Con lágrimas en los ojos, el prelado argumentó que el espacio debe servir no solo para recordar a las víctimas, sino también para "sanar las heridas morales de una sociedad que olvidó priorizar la vida sobre el lucro". Su propuesta incluye la creación de un memorial con los nombres de todos los fallecidos, capillas interconfesionales y áreas verdes diseñadas para el recogimiento.

Ozoria destacó la ironía histórica de que el derrumbe ocurriera en la Plaza El Portal, un punto emblemático de la capital donde convergen tradición y modernidad. "Este lugar, que fue testigo de celebraciones efímeras, debe ahora albergar la eternidad de nuestras oraciones", afirmó, citando el Salmo 46: "Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza". La petición formal al presidente Abinader incluye la expropiación del terreno bajo la figura de utilidad pública, un proceso que requeriría aprobación legislativa.

Resonancia en la Sociedad Civil

La iniciativa del arzobispo ha encontrado eco en diversos sectores. Familiares de las víctimas, como Brian Saldaña —quien perdió a su esposa en el siniestro—, ven en la propuesta un antídoto contra el olvido. "No queremos que este dolor se convierta en una estadística más", expresó Saldaña durante una vigilia improvisada frente a los escombros Demanda colectiva por colapso del techo en Jet Set Club. Colectivos artísticos han sugerido incorporar elementos como un coro permanente que interprete los éxitos de Rubby Pérez, fusionando duelo y celebración de la cultura dominicana.

Críticos, sin embargo, advierten sobre el riesgo de "sacralizar la negligencia". Arquitectos como Leonardo Reyes Madera, director de la ONESVIE, insisten en que cualquier proyecto conmemorativo debe ir acompañado de un museo educativo que explique las causas técnicas del colapso, convirtiendo el sitio en "un aula abierta contra la corrupción".

Reacciones Nacionales e Internacionales

El presidente Abinader, visiblemente conmovido durante sus visitas al lugar, calificó el suceso como "una herida en el alma de la patria" Colapso del techo de la discoteca Jet Set. Además de extender el duelo nacional, su administración creó una comisión investigadora integrada por expertos locales e internacionales. Paralelamente, bufetes como Law Firm preparan demandas colectivas contra los propietarios del Jet Set, alegando omisión en el mantenimiento estructural Demanda colectiva por colapso del techo en Jet Set Club.

En el ámbito legislativo, el Senado suspendió sesiones ordinarias para revisar proyectos de ley sobre seguridad en espacios públicos. Uno de los más destacados, presentado por la bancada del PRM, propone triplicar las multas por violaciones a códigos de construcción y crear un registro público de inspectores certificados.

Solidaridad Global y Postura del Vaticano

El papa Francisco se sumó al coro de condolencias internacionales mediante una carta dirigida a Ozoria, donde enfatizó la necesidad de "convertir el luto en esperanza activa" Papa Francisco expresa condolencias por tragedia en discoteca Jet Set. El mensaje papal, leído frente a miles de fieles en la Plaza de la Bandera, resonó particularmente en una nación donde el 68% de la población se identifica como católica.

Gobiernos de 23 países, incluyendo Estados Unidos, Venezuela y España, ofrecieron asistencia técnica para las investigaciones. La UNESCO, por su parte, expresó interés en declarar el futuro memorial como "sitio de conciencia global", equiparándolo a lugares como el Memorial del 11-S en Nueva York.

Investigaciones y Lecciones por Aprender

Avances en la Determinación de Responsabilidades

La pesquisa judicial, liderada por

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,180

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *